¿Puedo pedir préstamo al Infonavit si estoy en el buró de crédito? Te decimos
Te decimos si el Infonavit te permite tener un préstamo, aunque estés en el buró de crédito.

Si consideras pedir un préstamo para comprar una casa o construirla a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero te preocupa tener una mala calificación en el buró de crédito, es importante que conozcas cómo funciona el proceso para pedir un préstamo y cómo puede afectar tu solicitud.
El Buró de Crédito es una entidad que recopila información sobre los hábitos crediticios y financieros de las personas. Aunque el Infonavit no consulta directamente el Buró de Crédito para otorgar créditos, esta institución tiene sus propios criterios para evaluar la solvencia de los solicitantes.
¿Afecta el buró de crédito en el Infonavit?
Aunque Infonavit no consulta directamente el Buró de Crédito, tu historial crediticio puede tener un impacto en la evaluación de tu solicitud de crédito.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) consulta tu historial crediticio para evaluar tu capacidad de pago y determinar el monto del crédito que te puede otorgar.
Es necesario aclarar que el Infonavit no niega un crédito si tienes un mal historial en el Buró de Crédito. Sin embargo, tu calificación crediticia puede influir en la cantidad de dinero que te presten. Por ejemplo, si tienes un nivel alto de endeudamiento, tu capacidad crediticia podría ser de entre el 80 y el 90% de tu crédito Infonavit.
No aceptar la consulta a Buró de Crédito no limita tu derecho a un Crédito Infonavit, pero solo recibirías el 60% del monto de financiamiento máximo que te corresponde.
¿Cómo consultar tu reporte en buró de crédito?
Si aún sabiendo lo anterior te preocupa saber si estás en el buró de crédito, puedes consultarlo de una manera fácil y gratuita una vez al año a través del portal de la páginas web del Buró de Crédito en la siguiente página: https://www.burodecredito.com.mx/
Al ingresar al portar se te mostrará el apartado de "autorización" en donde permitirás que se haga la revisión, además de esto te permitirá seleccionar la opción para que te muestren tu puntaje, el cual es importante al momento de evaluar un crédito.
Luego de eso deberás llenar la sección de "información personal" e "información crediticia".
Después se realizará la ficha de pago y dentro de poco podrás tener tu reporte, lo que te dará mayor seguridad al momento de pedir tu crédito con el Infonavit.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.