Otros Mundos

Puedo usar mi crédito Infonavit para comprar una casa abandonada

Muchos beneficiarios del Infonavit que buscan alternativas económicas para comprar una vivienda se preguntan si pueden utilizar su crédito para adquirir una casa abandonada. A continuación, abordamos si el instituto ofrece esta posibilidad.

Traspaso de casa Infonavit (Foto: Infonavit)
Traspaso de casa Infonavit (Foto: Infonavit)
CDMX

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) desempeña un papel crucial en el panorama inmobiliario de México, facilitando créditos a los trabajadores para la adquisición de viviendas. Aunque su enfoque no se centra directamente en la construcción de viviendas, colabora estrechamente con desarrolladores inmobiliarios para hacer que el acceso a la vivienda sea más accesible y viable para la población laboral.

En estados como Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se ha observado un fenómeno significativo de casas abandonadas. Este fenómeno puede atribuirse a diversas causas, como la violencia en estas regiones o la incapacidad de los propietarios para cumplir con los pagos hipotecarios. Estas propiedades vacías representan, al mismo tiempo, un desafío y una oportunidad para el mercado inmobiliario.

¿Es Posible Utilizar el Crédito Infonavit para Comprar una Casa Abandonada?


 La respuesta afirmativa abre una puerta a la posibilidad de no solo ofrecer una solución de vivienda asequible para los compradores, sino también revitalizar áreas con tasas significativas de abandono.

En este contexto, el Infonavit ha implementado el programa "Regeneración Comunitaria", que tiene como objetivo reintegrar al mercado secundario las viviendas que han sido adjudicadas a la institución y se encuentran en municipios con altas tasas de irregularidad habitacional. Esto incluye propiedades deshabitadas, abandonadas, vandalizadas o ilegalmente ocupadas. El programa también se enfoca en propiedades ubicadas en zonas con atraso urbano y social, así como viviendas en mal estado.

Participación de Empresas en la Rehabilitación

El Infonavit invita a empresas especializadas en la rehabilitación y recuperación de viviendas a participar como co-inversores en este programa. Estas empresas desempeñan un papel clave al aportar capital para la rehabilitación, ampliación, demolición y reconstrucción de las viviendas. Posteriormente, estas viviendas rehabilitadas se ponen a la venta, y las empresas obtienen beneficios económicos por cada propiedad comercializada.

Para aquellos afiliados al Infonavit interesados en adquirir una vivienda abandonada, es importante tener en cuenta que deben acercarse a los desarrolladores que ofrecen estas casas rehabilitadas. Es un proceso que implica consideraciones específicas y pasos particulares, y la cooperación con empresas especializadas se vuelve esencial.

Ventajas y Desventajas de Adquirir una Vivienda Recuperada por el Infonavit

Según expertos en bienes raíces, el precio de una casa usada puede ser hasta un 30% más bajo que el de una nueva. Este atractivo descuento puede ser una motivación significativa para aquellos que buscan una opción de vivienda más asequible.

Es crucial destacar que, aunque es posible utilizar créditos Infonavit para adquirir estas propiedades, es esencial verificar si las casas rehabilitadas están incluidas en el programa de recuperación del Infonavit y si los desarrolladores aceptan créditos de la institución. Algunos desarrolladores pueden requerir pago en efectivo debido al menor valor de estas propiedades y la necesidad de recuperar su inversión.




Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.