Esto es el ‘Hidrolock’: El terror de los coches en la temporada de lluvias que puede provocar a su pérdida total
El fenómeno conocido como “Hidrolock” se ha convertido en una problemática para los automovilistas que se quedan atrapados en las inundaciones. Conoce exactamente qué es y cómo solucionarlo.

Recientemente, con la temporada de lluvias se han generado inundaciones por las calles de la Ciudad de México y el Estado de México principalmente, pero ante estos estragos, muchos coches han sido perjudicados por el “Hidrolock”, por lo que, muchos automovilistas se han preguntado cómo lidiar con este problema y evitar una pérdida total de sus carros.
El problema no deriva de falta de adherencia o por la resistencia al agua, pues se trata de un problema mucho más complejo, y es por eso que aquí te compartimos toda la información necesaria.
¿Qué es el ‘Hidrolock’ y qué consecuencias tiene?
Este fenómeno ocurre porque el cilindro se llena de agua y por más temperatura que se tenga en la cámara de combustión, esta no se alcanza a evaporar, por lo tanto, al no ser compresible, se impide que el pistón suba y la inercia del motor doble las bielas y dañe al bloque como a las válvulas.
Con el “Hidrolock”, el motor sufre un choque hidráulico que genera fallas mecánicas. Entre los daños más comunes está la fractura de la cabeza del pistón, problemas en la casquetería o cojines, sellado defectuoso y daño del cárter del motor.
En cuanto al daño físico en las puertas metálicas, se presenta un “chirrido”, por lo que se necesitará reemplazar el motor o la reconstrucción de sus componentes principales.
Si alguna el barro o una sustancia corrosiva ingresa al motor en cantidades considerables, puede generar otro tipo de daños que requerirán de otro tipo de reparaciones que pueden ser más complejas.
Los vehículos que son más vulnerables a este problema son aquellos que tienen la entrada de admisión de aire baja porque tienen mayor probabilidad de aspirar el agua, aunque este fenómeno también puede presentarse en las motocicletas.
¿Qué puedo hacer para evitar la pérdida total de mi coche?
La mejor recomendación es prevenir este tipo de incidentes, por lo que si usted, automovilista está cerca de una zona en donde hay mucha agua y su profundidad es dudosamente elevada, lo mejor es esperar a que el nivel de esta baje o tome otra ruta.
Pero si su automóvil ya está en la inundación y el motor se paga, lo ideal es que no le de arranque para evitar forzar el choque hidráulico o que el agua penetre el nivel admisible y ocasione la torcedura de bielas, así como los problemas ya mencionados.
¿Qué pasa con el seguro de mi coche en este caso?
Es importante mencionar que las compañías aseguradoras de autos no cubren como tal este problema como tal, por lo que, la póliza quedaría invalidada, ya que el desbielamiento por filtración de agua es una condición no amparada.
Sin embargo, esto no significa que no haya solución o que no te la puedan dar, ya que hay algunas compañías que sí cuentan con propuestas para resolver este problema, no obstante, tú como responsable deberás preguntar o solicitar este tipo de seguro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.