Otros Mundos

Así puedes tener un panel solar GRATIS con el programa Sol del Norte

El programa Sol del Norte tiene como objetivo disminuir el impacto económico del consumo eléctrico durante las temporadas extremas de calor.

¿Cómo tener un panel solar GRATIS con el programa Sol del Norte?
¿Cómo tener un panel solar GRATIS con el programa Sol del Norte?
Ciudad de México

Durante las épocas de calor, el consumo de electricidad aumenta gracias a los ventiladores, aires acondicionados o demás aparatos que ayuden a bajar la temperatura. 

Debido a que esto siempre se ve reflejado en el recibo de luz y para aliviar este gasto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa Sol de Norte, con el cual pretende ayudar a la población con la instalación de paneles solares, para reducir los costos y promover la energía limpia. 

¿Quiénes pueden tener su panel solar gratis con el programa de Sol de Norte? 

El programa impulsado por la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno de Baja California, comenzó con la instalación de 5 mil 500 paneles solares en viviendas de Mexicali y se pretende expandir su instalación en 150 mil hogares en el país. 

“Este programa va a ir creciendo, se va a ir aumentando en otras ciudades que, como ustedes, padecen temperaturas altas y que en tiempo de verano eso representa un costo mayor para sus viviendas”, anuncio Claudia Sheinbaum.


​El registro para obtener un panel solar se puede realizar en la página del programa Sol de Norte. Y para poder tener tu panel solar deberás de cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser usuario de tarifa doméstica.
  • Contar con INE, CURP y recibo de luz.
  • Tener un consumo mensual de entre 400 kWh y 750 kWh en temporada alta.
  • Que sean personas mayores de 65 años
  • Que sean jefas de familia
  • Familias con integrantes con discapacidad
  • Vivir en Mexicali

¿Cómo se seleccionan los beneficiarios?

Para ser beneficiarios deberán de realizar los siguientes pasos:

Registro en línea en la plataforma oficial

  • Evaluación socioeconómica y técnica de la vivienda.
  • Selección de hogares priorizando a los más vulnerables.
  • Instalación y conexión de los paneles solares a la red de CFE.
El dato

Toma nota

Las normas de funcionamiento indican que las familias beneficiarias deberán abonar una pequeña contribución en su factura de electricidad durante un periodo de 10 años, pero únicamente fuera de la temporada de verano, con el fin de asegurar el mantenimiento de los paneles solares.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.