Otros Mundos

¿Qué es la Superluna de Flores y cuándo se verá?

Te contamos todo lo que deseas saber de este fenómeno astronómico.

La Superluna de Flores es vista por muchas personas. (Foto: Milenio)
La Superluna de Flores es vista por muchas personas. (Foto: Milenio)
Ciudad de México

Te habrás preguntado alguna vez, ¿qué es la Superluna de mayo? o bien, ¿qué es la Superluna de flores? Y por supuesto, saber cuándo se da en el año.  

Debes saber que la Superluna de flores es una de las más grandes del 2021; será en la noche del 25 de mayo y la mañana del 26 que nuestro satélite natural se iluminará como ninguna otra noche del año.

¿Por qué se llama así la Luna de Flores?

Flower Moon, Luna de las Flores o Luna Floral, es el nombre que se le da porque en los países del hemisferio norte entran en primavera, cuando nacen las flores; se podrá apreciar con intensidad debido a su cercanía con la Tierra. 

Según la NASA, en estos días, la Luna se puede llegar a ver entre un 5 y 10 por ciento más brillante y un poco menos grande que la Superluna rosa; esto se da justo un día antes del eclipse de la Luna de Sangre, lo cual ocurre cuando la órbita de la Luna está a aproximadamente 363 kilómetros de la Tierra, a la vez que está llena. 

Luna llena de Flores, ¿cómo ver? 

Basta con voltear al cielo, pero que éste se muestre despejado; aunque se recomienda que se busque un lugar despejado donde visualizarla, lejos de la sociedad o vida urbana.

Otros fenómenos astronómicos de 2021 

  • 10 de junio: Eclipse anular de Sol 


  • 20 de junio: Solsiticio de verano 


  • 24 de junio: Superluna de fresa 


  • Julio 4 de julio: Luna llena del Ciervo 


  • 28 y 29 de julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas 


  • 2 de agosto: Saturno en oposición 


  • 12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas de las Perseidas 


  • 22 de agosto: Luna Azul Septiembre 


  • 20 de septiembre: La Luna de Maíz 


  • 22 de septiembre: Equinoccio de otoño 


  • 7 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas 


  • 20 de octubre: Luna de Sangre 


  • 21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas  


  • 4 y 5 de noviembre: Lluvia de Estrellas Táuridas 


  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas 


  • 19 de noviembre: Eclipse lunar 


  • 4 de diciembre: Eclipse total de Sol 


  • 21 de diciembre: Equinoccio de invierno 




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.