¿Usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas? Te decimos cuál es mejor opción
Te explicamos cuándo es mejor usar el ventilador con ventanas abiertas o cerradas para combatir el calor en casa.

Las temperaturas extremas en varias regiones de México han convertido al ventilador en un aliado indispensable para sobrellevar el calor. Sin embargo, una duda común surge durante esta temporada: ¿es más efectivo usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas?
La respuesta depende del ambiente exterior e interior. El ventilador no enfría el aire, sino que lo mueve, generando una sensación de frescura al favorecer la evaporación del sudor. Por ello, el entorno en el que se utiliza determina su efectividad. A continuación, te decimos qué debes hacer en cada caso.
Cuando el aire exterior es más caliente que el interior, es recomendable mantener las ventanas cerradas, ya que abrirlas podría aumentar la temperatura de la habitación. En este escenario, el ventilador ayuda a mantener el aire en movimiento y evitar que el ambiente se sienta sofocante.
En cambio, si el exterior está más fresco que el interior, abrir las ventanas permite que entre el aire más frío y el ventilador facilita la circulación de ese aire, ayudando a expulsar el calor acumulado en la vivienda.
¿Cuál es la mejor hora para ventilar la casa?
Durante las horas más calurosas del día, como entre el mediodía y las 5 de la tarde, es mejor mantener ventanas y cortinas cerradas para impedir la entrada del calor. Pero en las mañanas y noches, cuando la temperatura baja, se recomienda abrir las ventanas para refrescar naturalmente el hogar con ayuda del ventilador.
Recomendaciones para un uso más eficiente del ventilador:
- Usa ventilador con ventanas cerradas si el exterior es más caluroso.
- Abre ventanas cuando el exterior esté más fresco que el interior.
- Ventila la casa por las mañanas o noches para renovar el aire.
- Coloca el ventilador frente a una ventana abierta si hay corriente fresca.
- Mantén cortinas cerradas durante el día para evitar acumulación de calor.
Con estos consejos, puedes aprovechar mejor tu ventilador y reducir la sensación térmica dentro de casa sin necesidad de aire acondicionado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.