¿Qué pasa si mi auto se inunda? ¿Lo cubre el seguro o el gobierno se hace responsable?
Toma tus precauciones y conoce algunos consejos útiles para evitar perder tu automóvil en inundaciones provocadas por las fuertes lluvias.

Ante las preocupantes inundaciones que se han presentado en México por la temporada de lluvias, algunos usuarios han tenido la desafortunada experiencia de ver cómo sus vehículos se inundan ante los altos índices de agua derivados de las precipitaciones.
Como consecuencia, las personas han comenzado a preguntarse quién debe pagar por los daños derivados de estos fenómenos: ¿el seguro del auto o el gobierno? Aquí te compartimos más información sobre el tema y qué deben hacer aquellos que llegan a verse involucrados en estos desafortunados panoramas.
¿Quién paga el vehículo si queda inundado por las lluvias?
Esta clase de escenarios pueden parecer demasiado sencillos de resolver, pero la realidad indica que pueden existir diversas incógnitas sobre quién debe pagar los autos dañados por quedar inundados ante las lluvias.
Abordando el marco legal, el gobierno no está obligado a cubrir los daños de vehículos que sean afectados por las inundaciones, lluvias o cualquier otro fenómeno natural, incluso aquellos que son originados por negligencia en la infraestructura.
Algunos ciudadanos que han perdido sus vehículos en este contexto, han llegado a presentar quejas ante las autoridades municipales o estatales, aunque estas terminan convirtiéndose en procesos largos y sin garantías sólidas de que les proporcionene el apoyo para la reparación total o parcial del automóvil.
Por otra parte, las aseguradoras sí pueden llegar a cubrir los daños por inundación, siempre y cuando el contrato incluya este escenario como parte de las protecciones a tu vehículos. Aquellos que cuentan con pólizas básicas o de cobertura limitada no suelen incluir esta clase de accidentes en el listado.
Los contratos de cobertura total suelen incluir las inundaciones de vehículos entre los daños que pueden cubrir, siempre y cuando sean derivados por fenómenos hidrometeorológicos y no por negligencia de los conductores, llegando a cubrir pérdidas totales por el ingreso de agua o daños en piezas clave del auto, tales como el motor, sistema eléctrico o la carrocería.
Evita estos escenarios o el seguro no aplicará
- No actúes de forma imprudente ante concenctraciones de agua derivadas por fuertes lluvias.
- No dejes tu auto en sitios vulnerables durante época de lluvias, pues el seguro también puede considerarlo como un acto de negligencia.
Recomendaciones para evitar riesgos en tu vehículo durante las inundaciones
Muchas veces, cuando un auto se expone ante las inundaciones, puede llegar a presentar daños críticos en diversos puntos de la unidad. Estos problemas no solamente se concentran en las cuestiones estéticas, sino también en funciones clave como el sistema eléctrico, el sistema de frenos, fallas en el funcionamiento de bolsas de aire, pérdida de motor, entre muchas otras más.
Por ello, es importante que las personas sigan las siguientes recomendaciones durante la temporada de lluvias para evitar perder sus vehículos ante las inundaciones:
- Evitar zonas inundables: si notas que el lugar por el que circulas comienza a inundarse, trata de dirigirte a otro punto menos afectado por la lluvia, si es que tienes la posibilidad.
- Estaciona en lugares seguros: aparca tu unidad en zonas que sean poco propensas a inundaciones, principalmente en lugares elevados o con techo.
- Cuida tus neumáticos: asegúrate de que las llantas estén en buen estado, con la profundidad adecuada de la banda de rodadura. Esto evitará el hidroplaneo, es decir que el auto pierda tracción y control debido a los altos índices de agua.
- Revisa tu contrato con el seguro: consulta con la asegurdora la posibilidad de incluir una cobertura contra inundaciones en tu póliza.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.