¿Qué significa el Día de la Candelaria y por qué se festeja?
Este martes 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria.

El 2 de febrero es una de las fechas más esperadas de los mexicanos porque se pagan los tamales gracias al Día de la Candelaria, aunque el origen parte de la religión católica y los prehispánicos, ya que representa la purificación de la Virgen María, 40 días después del parto, y la presentación del niño Jesús en la iglesia.
De acuerdo con la tradición, la Virgen llevó velas (candelas) para que fueran bendecidas, todo como símbolo de su hijo. Mientras que en algunos pueblos este acto se realiza para asegurar una buena temporada de siembra.
En la época de Mesoamérica, los pueblos originarios solían celebrar en esta misma fecha al dios de la lluvia, Tlaloc, por fines agrícolas, en algunas zonas se solía comer tamales, tradición que se mantiene hasta la fecha, aunque aquellos que lo pagan son los que sacaron el niño en la rosca de Reyes.
Más tradiciones del 2 de febrero
En algunas zonas del país tienen tradiciones más específicas como el levantamiento del niño Dios, al que guardan luego de vestirlo y ponerlo en el nacimiento, mientras que otros llevan a que lo bendigan o imágenes del mismo, sólo por mencionar unos ejemplos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.