¿Quién será el próximo Papa? La Inteligencia Artificial revela a los favoritos del Cónclave
Desde Tagle hasta Zuppi: descubre los nombres que más suenan como posible sucesor del Papa Francisco según expertos y tendencias.

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, el mundo católico se encuentra en un momento de expectativa histórica.
El cónclave se aproxima y, con él, el misterio de quién será el nuevo líder de los más de 1.300 millones de católicos en el mundo. Gracias al análisis de datos, perfiles y tendencias eclesiásticas, la Inteligencia Artificial ofrece una perspectiva sobre los principales contendientes al trono de San Pedro.
Péter Erdő: El conservador puente entre Oriente y Occidente
El cardenal húngaro Péter Erdő, de 72 años, encarna la tradición y la estabilidad. Con una profunda devoción mariana y una visión que prioriza la unidad, es un defensor firme del celibato sacerdotal y de la doctrina tradicional sobre el matrimonio y la familia. Su experiencia como presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa le otorga peso internacional.
- Probabilidad según IA: 20%
- Fortalezas: Experiencia europea, perfil doctrinal claro.
- Debilidades: Su cercanía al gobierno de Orbán y su enfoque restrictivo sobre migración.
Luis Antonio Tagle: El rostro progresista de Asia
Con 67 años, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle se perfila como un posible heredero del espíritu reformista de Francisco. Conocido como el “Francisco asiático”, ha promovido la justicia social, el diálogo y una Iglesia más inclusiva. Aunque mantiene algunas posturas doctrinales tradicionales, está abierto a revisar el celibato sacerdotal y favorecer a los católicos divorciados.
- Probabilidad según IA: 19.61%
- Fortalezas: Popularidad global, visión sinodal, opción preferencial por los pobres.
- Debilidades: Críticas de sectores conservadores y barrera lingüística con el italiano.
Peter Turkson: El líder africano que desafía los límites
El cardenal Peter Turkson, de 76 años y originario de Ghana, representa una fuerte voz en temas de justicia social. Su perfil mixto entre tradición doctrinal y apertura a reformas financieras internacionales lo convierte en una figura híbrida entre conservadurismo moral y progresismo estructural.
- Probabilidad según IA: 14.29%
- Fortalezas: Carisma africano, experiencia vaticana, enfoque global.
- Debilidades: Controversias pasadas y su avanzada edad.
Raymond Burke: El guardián del tradicionalismo estadounidense
El cardenal Burke, de 76 años, es el representante más radical del ala tradicionalista. Crítico feroz de las reformas del Papa Francisco, su perfil doctrinal es claro y sin concesiones. Se opone tajantemente a la ordenación femenina, las uniones del mismo sexo y cualquier flexibilización litúrgica.
- Probabilidad según IA: 11.11%
- Fortalezas: Apoyo conservador, visión clara.
- Debilidades: Postura confrontativa y percepción de politización estadounidense.
Matteo Zuppi: El pacificador italiano
Matteo Zuppi, de 69 años, es una de las figuras emergentes más cercanas al pensamiento de Francisco. Su compromiso con la paz, el diálogo interreligioso y los derechos humanos lo hacen destacar como un "pastor de los tiempos modernos".
- Probabilidad según IA: 7.87%
- Fortalezas: Experiencia diplomática, liderazgo pastoral.
- Debilidades: Resistencia del ala conservadora.

Malcom Ranjith: Conservadurismo litúrgico desde Sri Lanka
A sus 77 años, el cardenal Ranjith representa la liturgia como vía de renovación. Su rigidez doctrinal y su defensa del papel central del budismo en su país le han generado tanto respeto como críticas.
- Probabilidad según IA: Menos del 6%
- Fortalezas: Autoridad moral en Asia, defensa del culto tradicional.
- Debilidades: Edad avanzada y visión inflexible.
Pietro Parolin: El diplomático por excelencia
Secretario de Estado del Vaticano y figura clave en las relaciones internacionales de la Santa Sede, Parolin combina una vasta experiencia diplomática con una actitud moderada. Su papel en el acuerdo Vaticano-China ha sido polémico, pero demuestra su capacidad de negociación.
- Probabilidad según IA: 4.56%
- Fortalezas: Conocimiento del aparato vaticano, perfil continuista.
- Debilidades: Asociación con escándalos pasados y falta de carisma pastoral.
Robert Sarah: El baluarte del tradicionalismo africano
El cardenal Robert Sarah, de 79 años, es una figura respetada por su piedad, firmeza doctrinal y defensa de la liturgia tradicional. Sin embargo, su edad y su confrontación con Francisco lo colocan en una posición complicada.
- Probabilidad según IA: 9.09%
- Fortalezas: Admiración de sectores conservadores, profundidad espiritual.
- Debilidades: Edad avanzada, rechazo a reformas.
La elección del próximo Papa podría marcar un cambio de rumbo o una reafirmación del camino iniciado por Francisco.
Tagle y Parolin surgen como favoritos desde la óptica de la Inteligencia Artificial, seguidos de cerca por Erdő y Turkson. No obstante, la historia demuestra que el Espíritu Santo —o, en términos más terrenales, los acuerdos entre cardenales— suele sorprender.
La decisión que se tome en la Capilla Sixtina tendrá consecuencias profundas para la Iglesia Católica y su papel en un mundo cada vez más complejo. Sea quien sea el elegido, la IA deja claro que el próximo Papa enfrentará el desafío de unir una Iglesia diversa, en tensión entre tradición y renovación.
Web Data Analyst en MT desde 2023, Economista de profesión, periodista por convicción. Egresado de la UNAM y apasionado de los deportes..
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.