Otros Mundos

Reducción de la jornada laboral: ¿Quiénes podrían trabajar 40 horas semanales?

La iniciativa para realizar esta nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo no beneficiará a todos los trabajadores en caso de ser aprobada.

La reducción de la jornada laboral sigue su proceso (Gobierno de México)
La reducción de la jornada laboral sigue su proceso (Gobierno de México)
Ciudad de México

La propuesta de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para modificar la cantidad de horas laboradas por parte de los trabajadores mexicanos es una de las reformas más esperadas en el año que recién comienza.

Esta iniciativa para hacer la reforma correspondiente en la Ley Federal del Trabajo (LFT) consiste en modificar la actual reglamentación de 48 horas de trabajo a la semana por solamente 40, con el objetivo de que los trabajadores pueden disfrutar de más tiempo con sus familias y tengan una mejor eficiencia laboral.

En caso de ser aprobada, la ley establecería que los mexicanos tendrían que gozar de dos días de descanso obligatorios a la semana, en lugar de uno como actualmente dicta la LFT, aunque en muchas empresas ya se maneja esta nueva modalidad por iniciativa propia.

Este tema ha sido parte de una larga discusión pública entre los legisladores, y a finales del 2023 se mencionó en la Cámara de Diputados que la reforma será discutida en el pleno durante la primera parte de este año, con el inicio del periodo ordinario de sesiones programado para las próximas semanas.


¿Quiénes serán los beneficiados por la reducción de la jornada laboral?

Por desgracia, no todos los trabajadores en México gozarán de este beneficio en caso de avanzar en su aprobación y ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.

La iniciativa de ley indica que únicamente aquellas personas que realicen sus actividades laborales en el sector formal podrán hacer válido este recurso, por lo que los trabajadores informales, quienes representan el 55 por ciento de la fuerza laboral en el país, no serán beneficiados.

Cabe mencionar que los trabajos formales son los de las empresas que registran a sus empleados en el IMSS o en el ISSTE (en caso de pertenecer al gobierno) y cumplen con el pago de impuestos a la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.