Reemplacamiento Edomex 2025: ¿cuándo será último día para hacerlo y evitar multa de 2 mil pesos?
Conoce qué vehículos deberán cumplir con el trámite, las fechas límite y las sanciones para quienes omitan hacerlo.

Con el fin de mejorar la seguridad vial y regularizar los vehículos en el Estado de México, las autoridades de tránsito de la entidad han implementado el reemplacamiento 2025. Sin embargo, el tiempo para que algunos ciudadanos puedan realizarlo está cerca de concluir, lo cual podría traerles graves consecuencias.
Conoce aquí más información sobre este proceso, así como el calendario oficial para realizar el reemplacamiento y las sanciones a las cuales pueden ser acreedores los ciudadanos que omitan llevar a cabo el trámite este 2025.
¿Qué autos deben hacer el reemplacamiento en Edomex 2025?
De acuerdo a la información compartida por el gobierno del Estado de México, las placas tienen una vigencia de 5 años en la región, lo cual quiere decir que los vehículos que hayan obtenido sus placas en 2020 o años anteriores deben cumplir con este trámite.
A través del portal "Programa de reemplacamiento 2025", se compartió el calendario oficial para poder realizar este proceso, el cual comenzó desde el mes de abril y finalizará en agosto.
Cada uno de los meses ha sido destinado para ciertos vehículos, quienes además de haber sacado sus placas en los tiempos ya mencionados, tengan cierto engomado y terminación de placas.
Para el mes de julio 2025, corresponderá a los automóviles con engomado rosa y terminación de placa 7 y 8 reemplacar sus vehículos. Por otra parte, en agosto (último mes del trámite) reemplacarán los automóviles con engomado azul y terminación de placa 9 y 0.
¿Cómo hacer reemplacamiento en Edomex?
Las personas pueden corroborar la vigencia de sus placas a través del portal oficial de Verificación de Vigencia de Placas en Edomex, introduciendo sus datos y confirmando si les corresponde cumplir con el proceso.
En caso de que así sea, los ciudadanos deberán reunir los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, licencia, pasaporte, etc.)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses del Estado de México (agua, gas, predial, luz, teléfono, etc.)
- Placas anteriores, baja o documento jurídico que acredite la carencia de las mismas (constancia de extravío)
- Licencia de conducir vigente
A través de ese mismo portal se deberán llenar los campos y adjuntar los documentos, para posteriormente realizar el pago por los medios electrónicos autorizados
Una vez finalizado todo esto, los usuarios deberán agendar una cita por medio del Portal de Servicios al Contribuyente Edomex, para recoger sus placas nuevas o solicitar el envió a domicilio de las mismas.
Las tarifas vigentes para el reemplacamiento en 2025 son las siguientes:
- Vehículos de uso particular: $1,075 pesos
- Vehículos particulares de carga comercial: $2,245 pesos
- Motocicletas: $800 pesos
¿Cuál es la multa por no realizar el reemplacamiento este 2025?
Aquellos ciudadanos que no cumplan en tiempo y forma con el reemplacamiento pueden ser acreedores a sanciones de tránsito y administrativas, tales como el retiro de placas vencidas, la remisión de sus vehículos al corralón y la prohibición de verificación y acceso al subsidio de la tenencia.
El portal de Atención al Contribuyente del Edomex indica que la sanción por omitir el proceso es equivalente a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, lo cual equivale a $2,260 pesos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.