Otros Mundos

Repartidores Didi, Uber y Rappi contarán con estas prestaciones laborales a partir de junio 2025

Conoce qué prestaciones laborales podrán obtener los repartidores de esta clase de aplicaciones a partir de junio 2025.

¿Cuáles son las prestaciones a las que tendrán acceso los repartidores de Uber, DiDI y Rappi en 2025? (FOTO): Artur Widak/Artur Widak/Reuters
¿Cuáles son las prestaciones a las que tendrán acceso los repartidores de Uber, DiDI y Rappi en 2025? (FOTO): Artur Widak/Artur Widak/Reuters
Ciudad de México

A partir del mes de junio, en México entrará en vigor una reforma a la legislación como parte de los beneficios con los que contarán los repartidores y conductores de plataformas digitales como Uber, Rappi, DiDi y muchas más. 

Este cambio, que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025, tendrá un impacto en más de 500 mil trabajadores, quienes hasta ahora laboraban sin prestaciones o seguridad social. 

¿Qué repartidores podrán recibir prestaciones?

La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue publicada el pasado 24 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), obligando a plataformas como DiDi, Uber o Rappi a brindar ciertas prestaciones a las personas trabajadoras, entre las cuales destacan el acceso alInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), periodo vacacional y protección legal contra despidos. 

Para que esta reforma aplique, los trabajadores deberán cumplir con al menos dos condiciones básicas: 

  • Trabajar 80 horas al mes o más conectado con la app 
  • Generar ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual
Repartidores de Uber, Rappi, Didi y otras aplicaciones recibirán prestaciones laborales a partir de junio 2025. (Foto): AFP

Si se cumple con alguno de estos criterios, la plataforma tendrá la obligación legal de reconocerlos como trabajadores suborndinados y brindarles acceso a todos los derechos laborales. Además, es importante considerar que, aunque no lleguen al salario mínimo, los repartidores seguirán protegidos por el seguro de riesgos de trabajo del IMSS siempre que estén activos en la plataforma. 

¿Qué prestaciones recibirán los repartidores de DiDi, Uber y Rappi?

  • Registro ante el IMSS: las plataformas deberán inscribir a los empleados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), brindándoles acceso a atención médica pública, pensiones por invalidez o vejez, incapacidades laborales y seguro por accidentes mientras laboran. 
  • Aportaciones al Infonavit: teniendo acceso a créditos para vivienda, ya sea para comprar, construir o mejorar una propiedad. Las plataformas cubrirán las cuotas patronales. 
  • Participación en utilidades: aplicará para aquellos que superen las 288 horas anuales de trabajo en la aplicación. 
  • Aguinaldo y vacaciones: recibirán aguinaldo anual obligatorio, al igual que vacaciones pagadas conforme a la antigüedad que tengan en la plataforma. 
  • Indemnización por despido: en caso de un despido sin justificación la empresa deberá realizar el pago de tres meses de salario por indemnización, 20 días por cada año trabajado y prestaciones proporcionales no cubiertas. 

Además de estos puntos, es muy importante que los repartidores consideren que siguen siendo independientes, sin que la ley imponga un horario fijo. Pueden mantener su derecho a decirdir cuándo conectarse o no, aunque la jornada máxima que se les permitirá será de 48 horas por semana, sin aplicar sanciones por parte de la plataforma por desconectarse.

<p>Los repartidores de estas aplicaciones podrán gozar de prestaciones laborales gracias a la reforma a la LFT. (FOTO): Especial.</p>

Con ello, las plataformas como Rappi, DiDio Uber deberán cumplir con las siguientes acciones: 

  • Afiliar al IMSS e Infonavit a sus trabajadores activos 
  • Firmar contrato oficial de la relación laboral 
  • Reportar semanalmente ingresos, propinas y horas laboradas 
  • Informar sobre la operación de algoritmos, tarifas y comisiones 
  • No cobrarán cuotas por inscripción ni harán retención de pagos sin motivo 

Estos cambios entrarán en vigor a partir del 22 de junio de 2025, mientras que hasta el 27 de junio el IMSS publicará las reglas operativas del programa de afiliación. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.