¡Evita multa! Conoce fecha límite para tramitar CURP para mascotas en CDMX
Quienes no gestionen la CURP para sus mascotas deberán enfrentar una sanción económica.

Una de las medidas que el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado para combatir el maltrato animal, especialmente en perros y gatos, es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), documento funciona como una identificación oficial para las mascotas.
Al igual que la CURP en el caso de las personas, todos los habitantes de la Ciudad de México que tengan una mascota deberán registrarla en el RUAC para evitar sanciones. A continuación, te decimos hasta cuándo puedes realizar este trámite.
¿Qué es la CURP para mascotas?
El RUAC opera de manera similar a una CURP, pero está destinado a las mascotas. Fue desarrollado por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México. Su propósito principal es fomentar la responsabilidad del cuidado de las mascotas y ayudar en la identificación y recuperación de animales perdidos, abandonados o víctimas de maltrato.
Este registro se enfoca principalmente en perros y gatos, estos
contarán con una clave única vinculada al nombre de su responsable legal. Además, esta herramienta facilitará la identificación de los dueños en casos de que sean abandonados o haya maltrato animal.
¿Cuál es la multa por no tramitar la CURP para mascotas?
La Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México dice que en caso de que no se cumpla con este requisito, la multa va desde 2 mil 375 pesos a 3 mil 394 pesos mexicanos.
¿Hasta cuándo puedo tramitar la CURP para mascotas?
Todos los mexicanos que tengan mascotas deberán de registrarlas en RUAC hasta el próximo 30 de junio, esto significa que tienen todo el mes para realizar el trámite y evitar sanciones innecesarias.
Todos aquellos que quieran realizar el trámite deberán de hacerlo a través de la siguiente página: ruac.cdmx.gob.mx. En esta página deberán de ingresar con la Llave CDMX, registrar los datos del tutor, proporcionar la información de la mascota (nombre, raza, edad, tamaño, señas particulares, foto) y descargar el documento.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.