SAT 2025: ¿Cuánto es lo MÁXIMO que puedes ganar al mes SIN declarar?
Aquí te decimos cuál es el límite de abonos a tu cuenta bancaria con los que no debes hacer declaración.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) monitorea tanto a todos los contribuyentes registrados como a las potenciales personas físicas o morales que reciban cierta cantidad de dinero mensual a través transferencias u otro tipo de depósitos dirigidos hacia su cuenta bancara.
Por ello y para evitar problemas con el SAT, aquí te decimos cuánto es el límite de ingresos mensuales para evitar realizar declaraciones ante esta institución gubernamental, porque de lo contrario tendrías que realizaras y, además, hacer tu inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
¿Cuánto dinero puedo recibir mensualmente como máximo para no declarar al SAT?
Si trabajas en una empresa del sector formal, seguramente ya estás dado de alta y cuentas con tu RFC, por lo que sin importar la cantidad que percibas ya estás declarando ante el SAT y cotizando ya sea en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Pero, de no ser así, la cantidad máxima que puede ingresar a tu cuenta bancaria es de 15 mil pesos al mes y la institución bancaria con la que tengas cuenta está obligado a 'notificar' a la agencia gubernamental si hay movimientos mayores al dinero anteriormente mencionado.
¿Qué hacer si tengo algún problema con el SAT?
Si presentas algún problema con tu cuenta o tienes alguna duda, puedes recurrir a OrientaSAT, el sistema de aclaraciones de la dependencia gubernamental que está disponible las 24 horas y los 365 días del año, para ello, debes ingresar a sat.gob.mx y localizar el ícono del búho.
"Resuelve dudas de trámites y servicios a través de OrientaSAT desde tu computadora o dispositivo móvil. Ingresa tu RFC o correo personal, lee y acepta los términos y condiciones, resuelve el CAPTCHA y formula tu pregunta", ofrece el SAT.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.