SAT: Las consecuencias de nunca tramitar el RFC
El RFC con homoclave es obligatorio para iniciar cualquier actividad económica.

Los trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) suele ser complicados y gorrosos, pero realizan una importante tarea al generar documentos con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), que es para personas físicas o morales que generan ingresos económicos a través de sus actividades.
El RFC lo componen números y letras, y es pieza importante para aquellos que quieren mantenerse al día con las obligaciones fiscales, y resulta indispensable para hacer trámites de importancia a nivel nacional, como cuentas bancarias, tarjetas de créditos o solicitudes de becas.
Para realizar el trámite del RFC con homoclave, tienes que acudir a cualquier oficina del Servicio de Administración Tributaria, y generarlo es obligatorio para iniciar una actividad económica, aunque también se puede tramitar sin recibir ingresos.
¿Qué pasa si no tramito el RFC?
Si no tienes el RFC puedes tener consecuencias significativas, ya que el SAT considera a las personas que no tienen este documento como posibles evasores fiscales, por lo que te puede poner en el radar de las autoridades.
Por lo que en caso recibir depósitos en efectivo o transferencias, el SAT te llamara para que aclares de dónde proviene el dinero.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.