Otros Mundos

SAT: ¿Qué debes hacer para que no cancelen tu firma electrónica? Te decimos

Aquí te decimos cómo puedes renovar el certificado de tu e.firma.

El trámite es muy sencillo de realizar. (FOTO: Milenio)
El trámite es muy sencillo de realizar. (FOTO: Milenio)
Ciudad de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con una herramienta sumamente útil para realizar diferentes trámites: la firma electrónica. Sin embargo, quienes cuentan con ella podrían sufrir la cancelación de la misma antes de que arranque el nuevo año, por lo que aquí te decimos qué debes hacer para evitarlo

¿Para qué sirve la e.firma?

Esta herramienta permite emitir facturas, así como realizar las respectivas declaraciones anuales y periódicas. Asimismo, se pueden hacer aclaraciones y también consultar otros datos relacionados con tu situación fiscal. 

¿Cómo puedes renovar el certificado de firma electrónica?

Es importante señalar que en estos momentos las oficinas del SAT se encuentran cerradas y no atenderán a la ciudadanía hasta el 2 de enero de 2024, sin embargo, eso no es problema, ya que puedes renovar el certificado de tu e.firma dando click aquí y siguiendo los siguientes pasos: 

  1. Genera tu archivo de requerimiento de renovación (*.ren) a través del contenido relacionado "Genera y descarga tus archivos a través de la aplicación Certifica".
  2. Da clic en el botón INICIAR.
  3. Ingresa con tu e.firma vigente.
  4. Da clic en Renovación del certificado.
  5. Oprime el botón examinar para enviar el archivo de requerimiento de renovación (.ren) que generaste previamente.
  6. Da clic en Renovar.
  7. Anota el número de operación.
  8. Da clic en seguimiento.
  9. Imprime o guarda el Acuse de recibo por solicitud de trámite de renovación de certificado digital dando clic en el apartado Comprobante.
  10. Oprime regresar y dirígete a la opción recuperación de certificado.
  11. Da clic en Recuperación de certificados.
  12. Escribe tu RFC y da clic en Buscar
  13. Da clic en el número de serie del certificado activo de tu firma electrónica.
  14. Guarda tu certificado de firma electrónica preferentemente en la misma ubicación donde guardaste tus archivos de Requerimiento de Renovación y tu llave privada.

En caso de que esta alternativa no te funcione, también puedes realizar el trámite mediante la aplicación SAT ID. Ahí deberás colocar tu RFC, correo electrónico y número celular para concretar el trámite. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.