Otros Mundos

¿Se puede hacer Declaración Anual fuera de tiempo? Estas son las multas por no haberla presentado ante el SAT

Hasta el momento, el SAT no ha eliminado sanciones para aquellos que no presentaron su declaración anual antes del 30 de abril.

¿No realizaste tu declaración anual? Estas son algunas multas que puede imponer el SAT. (FOTO): Especial.
¿No realizaste tu declaración anual? Estas son algunas multas que puede imponer el SAT. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La declaración anual es un proceso que algunos contribuyentes en México debían llevar a cabo de forma obligatoria en abril de 2025. Sin embargo, todavía existe posibilidad de que las personas puedan cumplir con el proceso aunque sea de forma extemporánea

Realizar la declaración anual fuera del tiempo establecido puede traer importantes consecuencias para los contribuyentes, tales como multas, recargos o retrasos en la devolución de impuestos para quienes aplique. Aquí te compartimos más información sobre qué ocurre con aquellos que no presentaron a tiempo la declaración anual y cuáles son las multas por intentar hacerla de forma extemporánea. 

¿Cómo presentar la declaración anual extemporáneamente ante el SAT?

Para la fortuna de las personas que no presentaron su declaración anual en el tiempo oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), todavía tienen la oportunidad de cumplir con el proceso extemporáneamente. Para ello no será necesario tener que asistir a las oficinas del organismo o hacer trámites especiales. 

Los contribuyentes deberán deberán ingresar al sitio web oficial del SAT y acceder al campo de "Declaraciones", contando con su RFC y contraseña. Allí dentro deberán seguir los pasos comunes que se establecen para todas aquellas personas que deban realizar el proceso. 

¿Cuál es la multa por no haber presentado la declaración anual a tiempo? (FOTO): Especial.

Durante el proceso, es importante que los ciudadanos tengan en cuenta los siguientes puntos: 

  • Revisar su información precargada de ingresos y deducciones. 
  • Indicar si contaron con ingresos en el extranjero, además de corroborar si su resultado indica un saldo a favor o a cargo. 
  • ​Quienes deban pagarle al SAT encontrarán una línea de captura que se genera automáticamente.
  • Descargar el acuse del trámite como comprobante de la declaración anual. 

¿Cuáles son las sanciones por hacer declaración anual después de la fecha límite?

​Aunque no siempre es lo ideal, presentar la declaración anual después de la fecha límite es mejor que no llevarla a cabo, pues omitir el proceso puede traer consecuencias muy graves para los contribuyentes. 

Las multas varían dependiendo de la situación fiscal de cada contribuyente, registrando sanciones económicas que van desde los $1,400 a más de $17,000 pesos en caso de haber requerimientos previos. De igual manera, los recargos e intereses son otras de las sanciones más comunes que se aplican en estos casos en que hayan impuestos pendientes, así como el retraso de devoluciones para quienes contaban con un saldo a favor

El no hacer la declaración anual puede traer graves problemas fiscales, tales como revisiones del SAT e incluso afectaciones legales. Hasta el momento, el SAT no ha confirmado la eliminación de sanciones para quienes realicen el proceso fuera de tiempo, por lo que es importante actuar lo antes posible para aquellos que no cumplieron con su obligación. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.