Otros Mundos

SEP adelanta el fin del ciclo escolar: ¿Cuándo es el último día de clases en todo México?

Los cambios en el cierre del ciclo escolar 2024-2025 fueron impulsados por la SEP y la Presidencia de la República.

SEP adelanta el fin del ciclo escolar: ¿Cuándo es el último día de clases en todo México? (FOTO: Especial)
SEP adelanta el fin del ciclo escolar: ¿Cuándo es el último día de clases en todo México? (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

El presente ciclo escolar está por terminar en las escuelas de educación básica de México. Lo que implica que los estudiantes, como docentes y personal administrativo ya se preparan para el período vacacional de verano que año tras año, es el más largo.

Por su parte, los cambios que se realizaron en está última etapa del ciclo fueron establecidos por la Secretaría de Educación Pública y el Poder Ejecutivo de la República Mexicana.


¿Cuándo terminan las clases en México para las escuelas de educación básica?

Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases es el miércoles 16 de julio de 2025, pues en esa fecha se habrán operado los 190 días efectivos de clases aplicados tanto en escuelas públicas como privadas.

No obstante, algunas entidades federativas han realizado algunos cambios específicos como consecuencia de sus condiciones climáticas y regionales, como es el caso de Sinaloa cuyo último día de clases será el viernes 4 de julio de 2025, ya que es una medida ante las altas temperaturas del verano. Por otra parte, en Nuevo León, los estudiantes terminarán sus clases el jueves 3 de julio de 2025 con un calendario escolar de 185 días.

Es importante mencionar que estos cambios se conceden siempre y cuando las autoridades educativas locales puedan justificarlas y se comuniquen con anticipación.


¿Cuándo inicia el próximo ciclo escolar?

La SEP difundió el nuevo esquema de inicio de clases que será aplicado en el ciclo escolar 2025-2026. Las clases iniciarán el primer lunes de septiembre, contrario al último lunes de agosto como se acostumbró en los últimos años. Existe la probabilidad de que el próximo ciclo comience el 1 de julio de 2025 si es que se aprueba la propuesta de manera definitiva.

Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, compartió que con este cambio se busca ampliar el descanso de verano para equilibrar el tiempo de trabajo administrativo se realiza antes y después del año escolar.

Por otra parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que la semana adicional de vacaciones es un incentivo para los docentes, además de que “para las y los niños, jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia.”


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.