SEP anuncia fechas OFICIALES de descanso para Semana Santa 2025: Fin de clases
Conoce las fechas oficiales de las vacaciones de Semana Santa 2025 según el calendario de la SEP y planifica el descanso de tus hijos. ¡Infórmate aquí!

Estamos a mitad de febrero y los alumnos en México quieren que el tiempo avance con mayor rapidez, pues en un par de meses podrán gozar de sus vacaciones de Semana Santa de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Aquí te compartimos cuándo comenzará el periodo de descanso para los estudiantes y cómo pueden planificar mejor sus vacaciones junto con su familia.
¿Cuándo inician y terminan las vacaciones de Semana Santa 2025?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado las fechas en las que los estudiantes de educación básica en México tendrán su periodo de descanso por Semana Santa. Según el calendario escolar 2024-2025, el último día de clases antes de este receso será el viernes 11 de abril de 2025, permitiendo que miles de alumnos disfruten de dos semanas de descanso. Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril de 2025.
¿Qué otras fechas importantes contempla el calendario escolar?
Además de las vacaciones de Semana Santa, el ciclo escolar 2024-2025 incluye diversas fechas de descanso oficial y suspensión de actividades escolares:
- 28 de febrero de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar
- 17 de marzo de 2025: Natalicio de Benito Juárez (día feriado)
- 28 de marzo de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar
- 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2025: Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2025: Día del Maestro
- 30 de mayo de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar
- 27 de junio de 2025: Sesión del Consejo Técnico Escolar
Estas fechas adicionales de descanso brindan oportunidades a los estudiantes y docentes para tener pausas estratégicas a lo largo del ciclo escolar.
¿Cómo pueden las familias planificar mejor las vacaciones?
La anticipación es clave para aprovechar al máximo este periodo de descanso. Aquí algunas recomendaciones:
- Reservar con tiempo: si se planea un viaje, es recomendable hacer reservas con anticipación para obtener mejores precios.
- Incluir actividades recreativas: aunque las vacaciones son para descansar, actividades como leer, hacer deporte o realizar excursiones pueden enriquecer la experiencia.
- Consultar horarios de servicios educativos y turísticos: muchos museos y centros recreativos organizan actividades especiales para niños durante las vacaciones.
¿Cuáles son las mejores opciones para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa 2025?
Las vacaciones de Semana Santa son una excelente oportunidad para disfrutar de diversos destinos y actividades en México. Algunas opciones incluyen:
- Playas: Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta son destinos populares para disfrutar del sol y el mar.
- Pueblos mágicos: lugares como San Miguel de Allende, Taxco o Valle de Bravo ofrecen experiencias culturales y gastronómicas únicas.
- Parques naturales y ecoturismo: la Huasteca Potosina, Chiapas y los parques nacionales en el centro del país son ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
- Actividades religiosas y tradicionales: para quienes buscan experiencias culturales y espirituales, ciudades como San Luis Potosí, Querétaro y Puebla realizan celebraciones de Semana Santa con procesiones y eventos especiales.
¿Cómo afectarán estas vacaciones a la agenda escolar?
El regreso a clases tras un periodo de descanso prolongado puede representar un reto para algunos estudiantes. Se recomienda que los niños y adolescentes ajusten sus horarios de sueño unos días antes del reinicio de clases para facilitar la adaptación. Además, es importante reforzar hábitos de estudio y repasar contenidos clave para evitar una pérdida de ritmo académico.
Las vacaciones de Semana Santa 2025 son un periodo esperado por miles de estudiantes y sus familias. Con una planificación adecuada, se pueden aprovechar al máximo estas dos semanas de descanso. Para más información y actualizaciones sobre el calendario escolar, se recomienda consultar fuentes oficiales de la SEP y los comunicados de cada institución educativa.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.