Sismo de magnitud 6.1 en Coalcomán 'despierta' a la CDMX; no se reportan daños
El epicentro tuvo lugar en el estado de Michoacán y provocó el sonido de la alerta sísmica en la capital del país.

Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este domingo a las 2:32 de la madrugada la región suroeste y centro de la República Mexicana, llegándose a sentir en la Ciudad de México y área metropolitana, informó el Servicio Sismológico Nacional.
El epicentro se ubicó a 47 kilómetros al suroeste de Coalcomán, Michoacán, un pequeño municipio de unos 20,000 habitantes a unos 600 kilómetros al oeste de la capital, donde fue necesaria la activación de la alerta sísmica, misma que despertó a millones de personas, muchas de las cuales salieron de sus hogares en plena lluvia y regresaron poco después, algunos con ataques de pánico.
De acuerdo a información del Servicio Geológico de los Estados Unidos, el movimiento telúrico fue de una magnitud ligeramente superior (6.2). Este sismo ocurrió a una profundidad de 30 kilómetros y por el momento no hay información de víctimas mortales, heridas o daños materiales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo poco después del temblor en la red social X (antes Twitter) que representantes del Comité Nacional de Emergencias no reportan novedades y realizan protocolos de revisión en la zona para descartar cualquier anomalía.
Asimismo, la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que no se habían reportado daños en la capital pero estaban alertas para monitorear esta situación.
"Amigas y amigos, espero que todas y todos se encuentren bien. Acabamos de activar el protocolo de emergencia en la Ciudad por el sismo que ocurrió hace unos instantes. Hasta el momento el saldo es blanco, pero estaremos alerta para mantenerles al tanto. Todos los servicios de emergencia están operando y atendiendo sus reportes".
¿Cuántas replicas se han reportado del temblor?
Hasta el último reporte del Servicio Sismológico Nacional a las cinco de la mañana, se habían producido unas 163 réplicas del sismo en cuestión, la más considerable de intensidad 4.3.
Cabe mencionar que nuestro país se encuentra sobre cinco placas tectónicas que lo convierten en una de las regiones del mundo más vulnerables a los sismos, especialmente en la costa del Pacífico. Este es el temblor de mayor intensidad en lo que va del 2025 en México, y el primero que activa las alertas en la CDMX.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.