Soldados rusos mueren por envenenamiento masivo provocado por ucranianos

Dos militares rusos han muerto y otros 28 están en cuidados intensivos, luego de comer dulces y tomar alcohol que les ofrecieron los ciudadanos ucranianos.

Soldados rusos han muerto por envenenamiento. (Foto: EFE)

La guerra en Ucrania continúa y ahora son los soldados rusos los que también están sufriendo, pues tras los ataques que realizaron al país, ciudadanos ucranianos habría provocado un envenenamiento masivo contra sus tropas.

Muertos y heridos por ataque de guerra en Ucrania

Y es que son dos soldados rusos los que han muerto por envenenamiento y 28 está debatiéndose entre la vida y la muerte, esto después de comer dulces, pasteles y tomar alcohol que les dieron los ciudadanos ucranianos.

Esto lo cuenta Daily Mail, son un par de soldados de la 3ª División de Fusileros Motorizados de las tropas rusas los que han fallecido tras aceptar lo que les ofrecieron personas de la localidad de Izium, cerca de Járkov.

Además de los 28 que están graves, en total son cientos de militares que también sufren "enfermedades graves" después de haber ingerido alcohol envenenado.

“Los ucranianos resisten a los ocupantes por todos los medios disponibles. Según la información disponible, los residentes locales del distrito de Izium (región de Kharkiv) 'trataron' a los rusos de la 3ª División de Fusileros Motorizados de la Federación Rusa con pasteles envenenados”.
“Como resultado, dos ocupantes murieron y otros 28 fueron llevados a una unidad de cuidados intensivos. Su estado actual está siendo investigado... alrededor de 500 soldados más de la 3ª División de Fusileros Motorizados de la Federación Rusa están en hospitales debido a una intoxicación grave por alcohol de origen desconocido”, informó servicios secretos de Ucrania.

¿Cuándo inició la guerra de Rusia y Ucrania?

¿Cuál es el origen del conflicto entre Rusia y Ucrania?

Hace ocho años comenzaron los problemas entre ambos países ya que la localidad de Crimea se separó de Ucrania para anexarse a Rusia, situación que el primer país y para la OTAN calificaron como ilegal. El problema siguió hasta estos tiempo debido a que Donetsk y Lugansk buscaban su independencia y hasta ahora fue que en Rusia se les reconoció así.

NOTAS MÁS VISTAS