Otros Mundos

Tarjetas de crédito en 2024 ya no funcionarán igual por esta razón

Hace años no se tenía conocimiento o interés público sobre cómo manejar nuestra economía y hoy estamos ante cambios que prometen la máxima seguridad ante ellas.

Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito
Ciudad de México

Mastercard toma una decisión audaz que transformará la seguridad de las tarjetas bancarias. Desde hace mucho tiempo, el tema de las finanzas ha ido afinándose más y más hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día. 

Hace años no se tenía conocimiento o interés público sobre cómo manejar nuestra economía y hoy estamos ante cambios que prometen la máxima seguridad ante ellas. 

La revolución en la seguridad: Biometría y chip en acción

Mastercard redefine la seguridad al requerir biometría y chip para realizar transacciones en tiempo real. Así mismo, cabe aclarar de que para Estado Unidos de América y Canadá esta decisión llegará hasta el año 2027, en el resto del mundo se aplicará a partir del 2024.

Marca el comienzo de la desaparición del movimiento clásico de deslizar la tarjeta, apostando por la biometría y el chip para garantizar la seguridad en las transacciones.

Estamos ante el comienzo de la desaparición del clásico movimiento de deslizar la tarjeta sobre un lector, sin embargo, esta es la mejor decisión en cuanto a seguridad, ya que, junto con ese elemento, también fue suprimido el código de seguridad, esto porque ahora será necesaria la información biométrica del dueño de la tarjeta bancaria.  

Un salto tecnológico histórico en el mundo de las tarjetas bancarias

El avance tecnológico anunciado por Mastercard representa un hito en la evolución de las tarjetas de banco desde su invención en 1949.

En otras palabras, el sistema de seguridad para realizar comprar en vivo con las tarjetas Mastercard ahora requerirán del chip instalado en las tarjetas bancarias y de la huella dactilar del dueño de la cuenta con la que se está realizando una transacción.

Este tremendo salto de tecnología en las tarjetas de banco marcará un antes y un después en los sistemas de seguridad de estas mismas.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.