¿Te apareció una luz naranja en el medidor digital CFE? Esto es lo que significa
Te compartimos cuál es el significado de los colores que aparecen en tu medidor digital de la CFE este 2025.

Los medidores digitales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han generado diversas confusiones entre los ciudaanos, pues muchos de ellos han notado que aparecen focos de colores en dichas herramientas, destacando la tonalidad naranja. Estos elementos forman parte de las instalaciones más innovadoras que el organismo ha llevado a cabo en inmuebles.
Si has notado que en tu medidor parpadea una luz de color anaranjado, aquí te compartimos qué es lo que significa y por qué es importante que te mantengas alerta del comportamiento de estos elementos en esta herramienta fundamental de la CFE que se encuentra en tu hogar.
¿Qué significa la luz naranja en medidor digital de la CFE?
Los medidores digitales de CFE monitorean puntualmente el consumo de energía que hay en ciertos hogares e inmuebles de los ciudadanos, aunque también cuentan con ciertas herramientas luminosas que permiten alertar a los usuarios sobre ciertas condiciones en su consumo de electricidad.
Entre los colores que pueden presentarse en tu medidor digital destaca el tono anaranjado, el cual no debe ser ignorado por los usuarios, ya que se trata de una señal de alerta.
Principalmente, un parpadeo de una luz naranja en tu medidor podría indicar una falla en la red eléctrica, lo cual es motivo de reporte ante las autoridades de la CFE.
Para no quedarte sin servicio es importante que aclares tu situación ante las autoridades y presentes todas tus dudas con la CFE a través del número 071. Cuando el personal del organismo atienda tu llamada te solicitará el número de servicio que aparece en tu recibo de luz, para así poder programar una visita de técnicos y monitorear el estado del medidor, siempre y cuando no presentes pagos vencidos o adeudos con la CFE.
¿Qué otros colores aparecen en el medidor de luz CFE?
Además del color naranja, los medidores digitales de CFE pueden presentar otros colores y parpadeos, los cuales también son elementos que no deberán ignorarse. Cuanto el medidor presenta una luz de color verde podría indicar que se ha comenzado el periodo para realizar el pago del recibo de luz.
Por otra parte, si el medidor presenta una luz de color rojo parpadeando continuamente, se estaría presentando un indicador del consumo eléctrico, el cual funciona como una herramienta de registro para la CFE. Mientras más rápido sea el parpadeo de la luz roja, mayor será el uso de energía en tiempo real para los inmuebles que consumen la electricidad.
Si la luz roja se mantiene fija, esta podría ser una señal de bloqueo por rebasar la potencia contratada para ciertos consumidores, mientras que para algunas otras personas podría ser una señal de ausencia de consumo.
Finalmente, en caso de que la luz roja aparezca constantemente o de forma destacada sin razón específica, los usuarios podrían estar frente a dos escenarios:
- Adeudos pendientes: se suspenderá el servicio eléctrico.
- Variación en el voltaje: requiere revisión de técnicos especializados de CFE.
Ante estos escenarios, es importante que los ciudadanos se mantengan atentos al comportamiento de sus medidores digitales, además de tener al corriente sus pagos correspondientes al uso del servicio eléctrico.
¿De cuánto es la multa por instalar "diablitos" en el medidor de luz?
La instalación de aparatos para alterar el funcionamiento de los medidores de luz es una práctica ilegal en México, la cual puede ser castigada de tres a diez años de prisión y hasta mil días de multa, lo cual equivale actualmente a más de 278 mil pesos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.