Otros Mundos

¿Te piden tu RFC en PDF? Así lo puedes tramitar GRATIS con tu CURP

El RFC es un documento esencial para que los ciudadanos puedan cumplir con las obligaciones fiscales en el país, te decimos los detalles.

¡Así puedes tramitar el RFC solamente con el CURP 2025!
¡Así puedes tramitar el RFC solamente con el CURP 2025!
Eduardo Galindo
Ciudad de México

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un código único asignado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México a personas físicas y morales con el fin de identificar a los contribuyentes en el ámbito fiscal. Este número se utiliza para llevar a cabo trámites tributarios, como la emisión de facturas, la presentación de declaraciones fiscales y el cumplimiento de otras obligaciones fiscales. 

El RFC está compuesto por una combinación de letras y números, que incluyen información sobre el nombre del contribuyente y su fecha de nacimiento o constitución (en el caso de personas morales).

¿Cómo puedo tramitar mi RFC?

Para tramitar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México, puedes seguir los siguientes pasos:

1.- Reúne los documentos necesarios

Personas físicas:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • Comprobante de domicilio (puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
  • En caso de ser extranjero, el documento migratorio que acredite tu estancia legal en el país.

Personas morales (empresas):

  • Acta constitutiva de la empresa.
  • Identificación oficial de los representantes legales.
  • Comprobante de domicilio de la empresa.

2.- Accede al portal del SAT (Servicio de Administración Tributaria)

  • Ingresa a www.sat.gob.mx.
  • En el menú de “Trámites”, selecciona “RFC” y luego “Inscripción en el RFC”.

3.- Llena el formulario en línea

Si eres persona física, selecciona "Inscripción al RFC" y completa los datos requeridos. También puedes hacer este trámite en una cita si lo prefieres.

4.- Agenda una cita (si es necesario)

Si el sistema lo requiere, tendrás que agendar una cita en la oficina del SAT más cercana. Esto es más común cuando necesitas tramitar tu RFC de manera presencial.

5.- Recibe tu RFC:

Si todo está en orden, recibirás tu RFC en el portal. Si hiciste la gestión presencial, te entregarán tu RFC al finalizar el trámite.

6.- Genera tu e.firma (si es necesario)

Si eres persona física y necesitas realizar otros trámites en línea, puedes generar tu e.firma, que es una especie de firma electrónica, para llevar a cabo diversas gestiones fiscales.

Recuerda que es un trámite gratuito y puede realizarse en línea o de manera presencial, dependiendo de tu situación.

Ver VIDEO AQUI: 

¿Cómo puedo imprimir mi RFC solamente con mi CURP?

Estos son los pasos a seguir para facilitar el cumplimiento de las responsabilidades fiscales a través del portal del SAT de manera rápida, segura y gratuita.

  1. Accede al portal del SAT.
  2. Seleccionar la opción “RFC” con CURP.
  3. Ingresar el CURP.
  4. Completar el formulario.
  5. Generar RFC.
  6. Descargar el documento en PDF.
  7. Verificar el correo electrónico.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.