Televisión

¡Del baúl! Pieza imperdible de Ricardo Rocha y Pedro “El Mago” Septién | VIDEO

El periodista y el cronista deportivo, en una de tantas entregas, regalaron un capítulo inmortalizado en la televisión mexicana.

El Mago y Ricardo Rocha
El Mago y Ricardo Rocha
Ciudad de México

Ricardo Rocha, periodista recientemente fallecido, uno de los íconos del segmento en México, a días de su partida sigue siendo recordado con piezas memorables de lo que fue su trabajo en la televisión mexicana.

Personaje que marcó un parteaguas en los medios de comunicación, fue situado en uno de sus encuentros con otro de los grandes maestros, éste de la crónica deportiva, don Pedro “El Mago” Septién, también ya finado.

Y vaya agasajo al poder observar a estos dos figurones compartiendo cuadro, pues con personalidades bien identificadas de cada lado, Rocha hizo que El Mago deleitara relatando uno de los juegos de beisbol más memorables que le haya tocado contar.

Septién optó por reavivar la Serie Mundial de 1941, que fue la primera en su colección, pues le tocó narrar varias a lo largo de su carrera.

Y con esa clase, narrativa, creatividad, y por supuesto magia que siempre le caracterizó, don Pedro dejó boquiabierto a Ricardo, quien, en su nicho, siempre se caracterizó por los grandes reportajes o excelentes trabajos de investigación, sin dejar por supuesto de lado que también siempre fue un máster de la crónica urbana.

¿Cuál fue el reto de Rocha al Mago?

Rocha, como anfitrión de la emisión, le preguntó al Mago sobre la Serie Mundial que más le haya impactado, incluso pidiéndole que relatara un poco de la misma; la de 1941 fue la que más lo marcó, y entonces se vino el show con la labia del profe.

Ricardo, por supuesto impactado, y tal vez con el tiempo encima, quiso interrumpir, y entonces vino el revire, que ahora se esperara.

Pedro había preguntado el tiempo dispuesto, la respuesta fue que narrara una jugada, pero bajo el concepto de Septién, una acción podría convertirse en toda una historia, y así sucedió.

Memoria a prueba de todo, los nombres bien recordados, y las situaciones de igual manera.

Yankees le hizo cuatro carreras en la última entrada a los Dodgers, cuando en el último out el bateador era ponchado, es la cosa histórica de este juego de beisbol”.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.