Temblor HOY 11 de junio de 2025. Sismo en México AL MOMENTO
Te informamos de los sismos que ocurran en este miércoles 11 de junio 2025.

México es uno de los principales países con mayor actividad sísmica en el mundo debido a su ubicación geográfica entre cinco placas tectónicas: la Norteamericana, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la del Caribe. Además de que a esta lista se agrega el famoso 'Cinturón de fuego'.
Esta posición geológica lo convierte en un territorio altamente propenso a sismos de gran intensidad. En mediotiempo te contamos que tiene para nosotros hoy el Servicio Sismológico Nacional.
¿Qué son los movimientos telúricos?
Los movimientos telúricos, también conocidos como sismos o terremotos, son fenómenos naturales que se producen debido a la liberación repentina de energía acumulada en la corteza terrestre. Esta energía se libera cuando las placas tectónicas que forman la superficie terrestre se desplazan y chocan entre sí.
Los movimientos telúricos pueden ocurrir en diversas partes del mundo y tienen diferentes magnitudes, desde temblores apenas perceptibles hasta terremotos devastadores. Su ocurrencia está relacionada con la actividad tectónica y la geología de una región específica.
Datos curiosos de los sismos en México
Te contamos algunos datos cuirosos sobre esto movimientos tan inesperados:
- Alta actividad sísmica: México está ubicado en una zona de gran actividad sísmica, ya que se encuentra entre 4 placas tectónicas: la placa de Cocos, la placa de Norteamérica, la placa del Pacífico y la placa del Caribe. Esto hace que sea uno de los países con más sismos registrados en el mundo.
- El temblor más fuerte: el sismo más fuerte registrado en la historia de México fue el terremoto de 1985, con una magnitud de 8.1, que afectó gravemente la Ciudad de México y dejó miles de víctimas.
- El "Anillo de Fuego": México forma parte del llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una franja geológica con una alta concentración de terremotos y actividad volcánica que rodea el océano Pacífico.
- El país más sísmico de América Latina: aunque Chile también es uno de los países de la región que tiene gran actividad sísmica, México es uno de los más activos en América Latina, con frecuentes movimientos telúricos, tanto grandes como pequeños.
- Temblores casi a diario: en promedio, se registran cientos de sismos pequeños al año en México, muchos de los cuales son imperceptibles para la población. Estos sismos son monitoreados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Temblor Hoy
Se registró actividad de 4.0 grados en la escala de Richter, al NOROESTE de Pijijiapan, Chiapas a las 01:22 horas. Profundidad: 98 kilómetros.
Temblor Hoy
Se registró actividad de 4.7 grados en la escala de Richter, al SUROESTE de Pinotepa Nacional, Oaxaca a las 01:10 horas. Profundidad: 16 kilómetros.
Temblor Hoy
Se registró actividad de 5.4 grados en la escala de Richter, al NORTE de Pinotepa Nacional, Oaxaca a las 01:10 horas. Profundidad: 10 kilómetros.