¿Tienes deuda con Coppel por más de 5 años? Esto tarda en borrarse una deuda del Buró de Crédito
¿Tienes deuda con Coppel y apareces en Buró? Descubre cuánto tarda en borrarse y cómo puedes limpiar tu historial en 2025.

Si tienes una deuda con Coppel y deseas mejorar tu historial en el Buró de Crédito en 2025, es fundamental comprender cómo funciona este proceso y qué opciones tienes para regularizar tu situación.
Coppel reporta a las Sociedades de Información Crediticia, como el Buró de Crédito, desde el momento en que adquieres uno de sus productos financieros. Esto incluye tarjetas, préstamos y compras a crédito. Sin embargo, estar en el Buró no es negativo per se; lo importante es mantener un buen historial de pagos.
¿Cómo mejorar tu historial crediticio con Coppel?
Coppel ofrece el programa “Sana tu Deuda”, diseñado para ayudarte a regularizar tu situación crediticia. Este plan permite liquidar tu saldo vencido con un descuento especial y opciones de pago flexibles. Para acceder a este programa, sigue estos pasos:
- Verifica que hayas recibido una invitación válida para el programa.
- Acude a las cajas de abono de tu tienda Coppel más cercana y comunica que deseas revisar tus opciones de pago bajo el programa “Sana tu Deuda”.
- Realiza el primer pago acordado para formalizar el plan.
- En un plazo máximo de tres días, Coppel confirmará la actualización de tu estado crediticio.
Una vez liquidado tu saldo vencido, podrás utilizar nuevamente tu crédito en Coppel.
¿Cuánto tiempo permanece una deuda en el Buró de Crédito?
El tiempo que una deuda permanece en el Buró de Crédito depende del monto adeudado:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS (aproximadamente $209.53 MXN) se eliminan después de un año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS (hasta $4,190.61 MXN) se eliminan después de dos años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS (hasta $8,381.23 MXN) se eliminan después de cuatro años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS se eliminan después de seis años, siempre que:
- Sean menores a 400,000 UDIS (aproximadamente $1.7 millones MXN).
- El crédito no se encuentre en proceso judicial.
- No hayas cometido fraude en tus créditos.
Consejos para mantener un buen historial crediticio
- Paga a tiempo: Realiza tus pagos puntualmente para evitar reportes negativos.
- No excedas tu capacidad de pago: Solicita créditos que puedas pagar sin dificultad.
- Evita múltiples créditos simultáneos: Tener demasiados créditos puede afectar tu capacidad de pago.
- Consulta tu historial regularmente: Revisa tu Reporte de Crédito Especial al menos una vez al año para detectar y corregir posibles errores.
Recuerda que mejorar tu historial crediticio es un proceso que requiere disciplina y compromiso. Aprovecha las herramientas y programas que Coppel ofrece para ayudarte en este camino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.