Otros Mundos

¿Dónde se tramita la CURP biométrica? Ubicación de los módulos

¿Sabes si ya puedes tramitar tu CURP biométrica? Entérate aquí dónde y cómo hacerlo en módulos oficiales del gobierno.

CURP biométrica: consulta los módulos oficiales de trámite. Foto: Mediotiempo IA
CURP biométrica: consulta los módulos oficiales de trámite. Foto: Mediotiempo IA
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Desde 2023, la Clave Única de Registro de Población (CURP) está en proceso de evolución hacia una versión biométrica que incorpora fotografía, firma y huellas dactilares. Este nuevo documento busca fortalecer la identidad digital de los ciudadanos, y su implementación está a cargo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en conjunto con el Registro Nacional de Población (RENAPO).

Aunque todavía no está disponible para toda la población, el trámite de la CURP biométrica ya se realiza de forma piloto en algunos estados del país. Según documentos oficiales, este proceso comenzó con grupos focalizados, como personas recién nacidas, migrantes repatriados y ciudadanos en trámites de identidad especiales.

¿Cómo saber si puedes tramitar tu CURP biométrica?

Para saber si puedes acceder al trámite, debes revisar si tu entidad federativa ya cuenta con módulos habilitados por RENAPO y si formas parte de los grupos prioritarios. Por ahora, estados como Jalisco, Estado de México y Ciudad de México han comenzado a operar los primeros módulos. Sin embargo, aún no hay un portal único para agendar citas en línea, por lo que se recomienda acudir directamente a las oficinas estatales del Registro Civil o RENAPO.

La CURP biometrica será un documento necesario para los mexicanos. Foto: mediotiempo IA

¿Qué documentos se necesitan para tramitar la CURP biométrica?

En los módulos donde ya se realiza el trámite, los documentos requeridos suelen ser:

  • Acta de nacimiento (original y copia)
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte o cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio reciente


La CURP biométrica apunta a volverse indispensable en México (Mediotiempo IA)

Además, al momento del trámite se capturan datos biométricos como fotografía del rostro, huellas dactilares y firma digitalizada, que quedarán vinculados a tu CURP en el nuevo Sistema Nacional de Identidad Digital.

Esta CURP actualizada forma parte de una estrategia tecnológica de largo alcance, sustentada en el Diario Oficial de la Federación desde noviembre de 2022. Aunque no hay fecha oficial para su aplicación nacional, RENAPO confirmó que su implementación será gradual, según la infraestructura de cada estado.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.