Utilidades 2025: ¿cuál es la FECHA LÍMITE del pago y quiénes lo recibirán?
El pago de utilidades es uno de los derechos que se encuentran estipulados en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Dentro de la legislación laboral en México se contempla el pago de utilidades, un beneficio que las personas trabajadoras obtienen por parte de sus patrones por las ganancias que se hayan generado en el último año fiscal.
Esto forma parte de los derechos con los que cuentan los trabajadores en México, por lo que es importante que las personas conozcan cómo es que se lleva a cabo este proceso, cuándo debe realizarse y qué ocurre si no obtienen su pago en tiempo y forma. Aquí te compartimos toda la información respecto al tema.
¿Cuál es la fecha límite para hacer el pago de UTILIDADES 2025?
El pago de utilidades tiene diferentes fechas límites establecidas, dependiendo del tipo de empleador del que se trate y la declaración de impuestos que deban llevar a cabo. De acuerdo a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), los días límite en los que se deberán hacer el pago son:
- 30 de mayo de 2025: para las personas morales, es decir, para quienes trabajan en una empresa. Esta fecha se establece bajo el criterio de que las compañías presenta su declaración anual de impuestos en marzo y, dentro de los 10 días posteriores, se les debe compartir a los empleados el reporte de ganancias.
- 29 de junio de 2025: para personas físicas con actividad empresarial. En su caso, la declaración de impuestos se realiza en el mes de abril, lo que hace que el proceso se retrase un mes en comparación con las empresas.
¿Quiénes reciben el pago de utilidades 2025?
- Haber laborado en la empresa al menos 60 días durante el año 2024.
- Laborar en una empresa que haya generado utilidades netas superiores a 300 mil pesos.
- Que la empresa cuente con más de un año de operación.
¿Qué trabajadores NO reciben utilidades?
Aunque existen algunas personas trabajadoras que pueden obtener el dinero del reparto de utilidades, existen otras que no tienen ese derecho. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), estos son los empleados que no podrán recibir el pago este 2025:
- Personas contratadas para laborar en un hogar particular.
- Aquellos que cuentan con puestos de alto nivel en las empresas, tales como directores, administradores y gerentes generales.
- Los trabajadores contratados por honorarios que no tengan una relación de subordinación con la empresa.
¿Qué pasa si no te pagan utilidades?
Si tu empleador no te ha dado el pago de utilidades, deberás acudir al área de recursos humanos o directamente con el patrón para corroborar que no haya sido algún error o descuido. Antes de ello es importante que verifiques haber cumplido con los requisitos ya mencionados, pues de lo contrario no podrás formar parte de las personas trabajadoras a las que les corresponde este derecho.
Si cumples con los lineamientos y el empleador sigue sin brindarte el pago, deberás acudir a la Profedet y presentar una denuncia, realizándola antes del 29 de mayo o junio de 2026, dependiendo del tipo de empleador que sea.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.