Otros Mundos

Venom: el INVEROSÍMIL origen del personaje que hace ganar millones a Marvel

El videojuego Marvel's Spider-Man 2 tiene como antagonista a uno de los personajes más redituables de la compañía.

Venom en el videojuego de Marvel's Spider-Man 2 (Foto @insomniacgames)
Venom en el videojuego de Marvel's Spider-Man 2 (Foto @insomniacgames)
Ciudad de México

Finalmente se estrenó la esperada secuela del primer videojuego de última generación basado en el superhéroe arácnido más famoso del mundo. Se trata del título Marvel's Spider-Man 2, el cual se supo desde hace unos meses que tendría como antagonistas al Arenero, Kraven el cazador y, por supuesto, Venom.

Probablemente, gracias a la tercera película de la saga de Spider-Man de Sam Raimi y por las dos cintas protagonizadas por Tom Hardy, sea complicado pensar en alguna persona que no conozca al personaje de Venom, sin embargo, a diferencia de grandes personajes de la Casa de las Ideas, la participación de Venom en estos universos es tan fortuita como milagrosa para Marvel.

¿Cuál es el origen de Venom?

Antes de que Venom fuera uno de los personajes más famosos de Marvel, esta ni siquiera se hallaba en sus planes. No fue sino hasta los años ochenta cuando Marvel lanzó un concurso con el fin de encontrar nuevos talentos. Un fanático de nombre Randy Schueller acudió al llamado y propuso un rediseño para el traje del trepamuros.

Esto lo mantuvo en secreto hasta el año 2007, cuando decidió precisar una anécdota sobre esta historia que consideró mal contada, en una publicación de CBR.

La idea, tan simple como efectiva, fue la de crear un traje negro para Spider-Man con una araña en color rojo. Este traje funcionaría con las mismas moléculas inestables del traje de los Cuatro Fantásticos, para adherirse mejor a las superficies. Asimismo, contaría con la tecnología de Tony Stark, para lanzar telarañas con solo pensarlo.

Solo unos meses después, el artista recibió una carta de Jim Shooter, el Editor en Jefe de Marvel en aquel entonces, ofreciéndole 220 dólares por los derechos del traje, así como la oportunidad de escribir su historia de origen No obstante, para Tom DeFalco, escritor de Spider-Man en dicha época, no era ninguna gracia ceder al personaje, por lo que esta oportunidad fue desechada.

No fue sino hasta 1984 cuando la Casa de las Ideas publicó Secret Wars, que para quienes no lo sepan, fue la primera aparición del simbionte, que luego se convertiría en Venom.

El hombre cuenta cómo su emoción al verlo por primera vez en la gran pantalla fue tal que decidió publicar los documentos que avalaban su participación en la creación de este mítico antihéroe. Sin embargo, al vender su creación, no cuenta con ningún crédito por el personaje.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.