Verificación vehicular Edomex 2024: cuáles son la multas que puedes tener si no realizas el trámite
Existen una serie de multas que podrías pagar en caso de no realizar la verificación en el Estado de México y aquí te decimos cuáles son.

La verificación vehicular es un proceso obligatorio en muchos países y regiones que consiste en someter los vehículos a pruebas de emisiones contaminantes y de seguridad para garantizar que cumplan con ciertos estándares establecidos por las autoridades ambientales y de tráfico.
Las pruebas de verificación vehicular suelen realizarse periódicamente, en el caso del Estado de México debe cumplirse dos veces al año y de no cumplir con el trámite, podrías verte obligado a pagar una serie de multas. Por eso, aquí te decimos qué es lo que podría pasar en el caso de que no realices la verificación en el Estado de México.
¿Cuál es la multa en Edomex por no realizar la verificación?
Los conductores con placas del Estado de México que no presenten la verificación vehicular durante las fechas estimadas por el calendario de la Secretaría de Movilidad tendrán que pagar una multa, mejor conocida como una “verificación extemporánea” que para este 2024, tiene un costo de 2 mil 171 pesos mexicanos.
Los automovilistas que deban pagar la multa extemporánea tendrán que cubrir el monto total de la sanción desde la página oficial y siguiendo estos pasos:
- Entrar a la página oficial del Portal de Servicios al Contribuyente del Estado de México.
- Hacer el llenado completo del Formulario de Pago Estatal de Medio Ambiente.
- Tener a la mano el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP) del conductor o propietario del auto.
- Tener a la mano los siguientes datos: modelo, placa de circulación vehicular y serie del auto.
- Descargar e imprimir el Formato Universal de Pago.
- Realizar el pago de la multa extemporánea en los lugares autorizados
- Una vez completado los anteriores pasos, ahora sí podrás acudir al verificentro más cercano a tu domicilio para solicitar con previa cita la verificación extemporánea, presentando el día de tu cita el Formato Universal de Pago, tarjeta de circulación y el comprobante de pago de la multa.
Los verificentros en los municipios mexiquenses tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a las 19:00 horas y los sábados de 8:00 de la mañana y hasta las 15:00 horas.
¿Cómo solicitar una cita en verificentros del Edomex?
- Los automovilistas tendrán que acudir a verificar sus autos con cita previa y para ello deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal oficial del Estado de México.
- Haz clic en la sección ‘Citas para verificación vehicular’
- Ve al apartado ‘Agenda cita’ y escribe el código que te solicita el sistema
- Llena el formulario con los datos de tu automóvil como: placas, permiso, número de serie, modelo, etc,
- Escoge el verificentro más cercano a tu domicilio para poder agendar la cita
- Elige la fecha y horario en que pude asistir a realizar la verificación vehicular
- Al finalizar, realiza el pago e imprime el comprobante.
Los documentos que deberás presentar en tu cita son: la tarjeta de circulación, la contención de verificación pasada, en caso de que tu auto sea nuevo se tiene que presentar la factura, y para los automovilsitas que vayan a realizar una verificación extemporánea tendrán que llevar el recibo original y el formato universal del pago de la multa correspondiente.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.