Otros Mundos

¡Adiós a la verificación vehicular! Estos conductores quedarán exentos del trámite en 2025

En 2025, algunos conductores no tendrán la obligación de cumplir con la verificación vehicular, conoce quiénes son y más detalles sobre el trámite.

Estos son los automóviles que no deberán cumplir con la verificación vehicular este 2025. (FOTO): Especial.
Estos son los automóviles que no deberán cumplir con la verificación vehicular este 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Ya comienza la segunda mitad del año y los usuarios que son dueños de vehículos tendrán que cumplir con el trámite obligatorio a través del Programa de Verificación Vehicular, el cual tiene el objetivo de realizar un seguimiento de las unidades y controlar los gases contaminantes que algunas emiten. 

Sin embargo, existen buenas noticias para algunos usuarios, pues dentro de este escenario ciertos automóviles podrán quedar exentos de dicho proceso, siempre y cuado cumplan con ciertos requisitos y condiciones que establecen las autoridades. Aquí te compartimos toda la información respecto al tema. 

¿Quiénes no necesitan realizar la verificación vehicular en 2025?

Las autoridades en México han establecido un calendario especial para que ciertos vehículos cumplan con el proceso de la verificación este 2025, aunque esta regla no aplicará para todos los conductores, pues aquellos que manejan coches amigables con el medio ambiente o consumen muy poca gasolina podrán contar con el beneficio de no atravesar por el programa. 

Entre los conductores que estarán exentos de la verificación vehicular este 2025 se encuentran: 

  • Vehículos con matrícula de automóvil antiguo, de colección y/o traslado
  • Motocicletas
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos híbridos categorías I y II
  • Tractores agrícolas
  • Maquinaria industrial

Fuera de estas categorías, los demás vehículos tendrán la obligación de cumplir en tiempo y forma con la verificación, estando ya disponoble el calendario para dicho proceso que se tendrá que cumplir en el segundo semestre del año. 

¿Quiénes quedaarán exentos de la verificación vehicular este 2025? Te decimos. (FOTO): Especial.

¿Qué automóviles deben realizar la verificación en 2025?

El calendario de la verificación del segundo semestre de 2025 ha sido compartido, quedando las siguientes fechas como los periodos oficiales que tendrán ciertos conductores para cumplir con el proceso: 

  • Engomado amarillo y placas con terminación 5 o 6: de julio a agosto de 2025 
  • Engomado rosa y placas con terminación 7 u 8: de agosto a septiembre de 2025. 
  • Engomado rojo y placas con terminación 3 o 4: de septiembre a octubre de 2025. 
  • Engomado verde y placas con terminación 1 o 2: de octubre a noviembre de 2025. 
  • Engomado azul y placas con terminación 9 o 0: de noviembre a diciembre de 2025. 

Los precios establecidos para realizar la verificación vehicular en Ciudad de México son de $738 pesos para quellos que realicen el trámite a tiempo, mientras que el costo por hacerlo de manera extemporánea es de $2,263 pesos. 

En el Estado de México, los vehículos con holograma 1 y 2 tendrán que hacer el pago de $453 pesos, mientras que los automóviles con holograma 0 deben cubrir la cuota de $566 pesos. Finalmente, los autos con holograma 00 tienen que pagar $1,131 pesos. 

EL DATO

¿Cuál es la multa por no realizar la verificación vehicular?

Como se mencionó, en CDMX la verificación extemporánea cuesta $2,263 pesos, mientras que en el Edomex la multa por no realizar el trámite a tiempo es de $3,394 pesos.






Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.