Otros Mundos

Viernes 13: ¿Por qué se cree que es un día de mala suerte?

Los acontecimientos en la historia han dejado este día como uno de los menos queridos por la humanidad.

Viernes 13 de mala suerte. FOTO: Google
Viernes 13 de mala suerte. FOTO: Google
Ciudad de México

De todos los días del año el menos esperado es el viernes 13, ya que la mayoría de las personas lo asocian como símbolo de mala suerte y fortuna, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué?

Si bien es solo un número que no debería tener ningún significado, a lo largo de la historia han ocurrido diferentes acontecimientos que han dejado grabado en la memoria de la humanidad a este día como uno lleno de ingratitud.

¿Por qué el viernes 13 es de mala suerte?

Quizá uno de los mitos más famosos y que han alimentado más a esta superstición es la película 'Viernes 13' estrenada en 1980 y que protagonizó Jason Voorhess.

En esta saga se habla de un hombre enmascarado que dedica su vida a perseguir personas y asesinarlas, y aunque todo es ficción, seguro que le quitó el sueño a más de uno cuando era niño.

Sin embargo, esta cinta no es la única coincidencia que ha tenido la fecha, pues en la mitología, el '13' es considerado como un número de mal agüero debido a que es el siguiente número primo después del 12 así como ser el número de apóstoles en la última cena de Jesucristo.

Por otra parte, también se tiene en la mira debido a que fue un viernes 13 cuando Francia sufrió uno de los primeros atentados terroristas en París, en 2015, al igual que el accidente de vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes, en donde viajaba un equipo de rugby en 1972.

Incluso, en esta fecha hasta los gatos negros salen embarrados, pues por mucho tiempo se ha creído que estos seres también atraen cosas malas e incluso no son queridos en muchos hogares.

Aunque solo se trata de historias o quizá coincidencias de la vida ya que no hay nada comprobado científicamente, las personas suelen no confiar en este día y existen dichos como "no te cases ni te embarques", por miedo a que algo malo pueda ocurrir.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.