Otros Mundos

WhatsApp: Así pueden hackear tu cuenta usando un código QR

También es posible que los ciberdelincuentes obtengan datos personales y accedan a los números de tarjetas de crédito.

Podrías perder el control de tu WhatsApp si no tienes cuidado con ciertos QR. (Shutterstock)
Podrías perder el control de tu WhatsApp si no tienes cuidado con ciertos QR. (Shutterstock)
Ciudad de México

El mundo del internet, las aplicaciones y redes sociales está lleno de peligros, por lo que es importante que verifiques sitios web y estés seguro (a) de los códigos QR que escaneas son seguros, ya que podrían secuestrar tu cuenta de WhatsApp, e, incluso, robar datos sensibles como números de tarjetas de crédito o hasta información personal. 

Constantemente los ciberdelincuentes buscan formas para obtener los datos de las personas y una de ellas es conocida como QRLJacking, la cual consiste en enviar un código QR para controlar cuentas, acceder a correos electrónicos, obtener información bancaria, etc. 


¿Qué es el QRLJacking?

De acuerdo con McAfee, compañía especializada en seguridad informática: "Es un ataque en el que los ciberdelincuentes aprovechan la confianza de los usuarios en los códigos QR para redirigirlos a sitios web maliciosos o para robar información personal". 

Las consecuencias 

Según McAfee, estos son algunos de los riesgos a los que las personas se exponen al escanear con su móvil un código QR que no es seguro: 

  • Pérdida de datos personales.
  • Suplantación de identidad.
  • Robo de cuentas. 

Por supuesto, el robo de cuentas incluye que no puedas utilizar aplicaciones como WhatsApp, Facebook, X, etc. Por otro lado, también es posible que, pese a que puedas ingresar a tus respectivos perfiles, los ciberdelincuentes ya hayan accedido a tus datos. 

¿Cómo evitar el QRLJacking?

Según McAfee, una de las cosas que debes hacer es "verificar la fuente", es decir, que antes de escanear cualquier código QR te asegures que proviene de un sitio web o aplicación confiable. Asimismo, también recomiendan "utilizar aplicaciones seguras que cuenten con medidas de seguridad adecuadas para verificar la autenticidad de los códigos". 

Finalmente, en su artículo "Secuestro de código QR" señalan que es clave "estar alerta" para poder llevar a cabo los pasos anteriormente mencionados y así evitar caer en el QRLJacking. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.