Otros Mundos

'Niña llorando en la Frontera', la imagen ganadora del World Press Photo 2019 que 'tocó los corazones'

Se trata de una niña hondureña llorando cuando la policía de la frontera estadounidense revisa a su mamá

Esta fue la imagen galardonada en el World Press Photo 2019. (Foto: WPF)
Esta fue la imagen galardonada en el World Press Photo 2019. (Foto: WPF)
Ciudad de México

Como cada año, el World Press Photo entrega un reconocimiento a los mejores trabajos fotoperiodísticos en el mundo y en este 2019 el tema de la migración de centroamérica a los Estados Unidos fue lo que más miradas atrajo.

De hecho la imagen galardonada fue sobre esta "problemática" que se genera en la frontera entre Estados Unidos y México. "Crying Girl on the Border" (Niña llorando en la Frontera) del fotógrafo estadounidense John Moore, muestra a una pequeña hondureña llorando mientras la policía fronteriza revisa a su mamá, Sandra Sánchez.

"Creo que esta imagen tocó los corazones de muchas personas, como lo hizo con el mío, porque humaniza una historia más grande", dijo Moore, fotógrafo de la agencia Getty Images, al obtener la mención honorífica.

John T. Pedersen, fotógrafo noruego, obtuvo el máximo galardón en el apartado deportivo con "Boxing in Katanga", la historia de un entrenador de box en Rhino, Katanga, un gran asentamiento de tugurios en Kampala, Uganda.

Boxing in Katanga


Esta es la historia de "Crying Girl on the Border" en World Press Photo:

"Las familias inmigrantes habían viajado en balsa por el río Bravo desde México y luego fueron detenidas por las autoridades de los Estados Unidos. Sandra Sanchez dijo que ella y su hija habían estado viajando por un mes a través de América Central y México antes de llegar a los Estados Unidos para buscar asilo.

"La Administración de Trump había anunciado una política de 'tolerancia cero' en la frontera bajo la cual los inmigrantes atrapados en los Estados Unidos podrían ser procesados ​​penalmente. Como resultado, muchos padres aprehendidos fueron separados de sus hijos, a menudo enviados a diferentes centros de detención.

"Después de que esta imagen se publicara en todo el mundo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos confirmó que Yanela y su madre no se encontraban entre los miles que habían sido separados por funcionarios de los Estados Unidos. Sin embargo, la protesta pública sobre la polémica práctica dio lugar a que el presidente Donald Trump revirtiera la política el 20 de junio".


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.