Juegos Olímpicos

Estados Unidos celebró el oro mil en su historia

Vaya logro de los estadounidenses en los JJOO.

Medalla 1000
Medalla 1000
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México

La cifra de medallas de oro de Estados Unidos ya es de cuatro dígitos. Esta noche, el equipo de natación que ganó el relevo 4 x 100 combinado femenil alcanzó ese número de preseas de primer lugar.

El conteo comenzó en Atenas 1896, cuando sus atletas se colgaron 11 oros. Las ediciones de San Luis 1904 y Los Ángeles ’84, ambas como anfitrión, han sido las que más han contribuido para llegar a la cifra milenaria, pues ahí consiguieron 79 y 83 medallas doradas, respectivamente.

En Londres 2012 se acercaron a las mil al sumar 46, mientras que hasta este sábado en Río 2016 alcanzaron 24.

Las mil preseas de oro habrían llegado antes de no haberse perdido los Juegos de Moscú ’80, que boicotearon por la invasión rusa a Afganistán.

Aunque el Comité Olímpico Estadounidense celebró la medalla mil en la mencionada prueba femenil de natación, la prensa de su país pone un asterisco porque se cree que en el conteo hubo un error y la número mil en realidad sería la 999.

Esto a partir de una teoría del principal historiador olímpico de EE.UU., Bill Mallon, quien cree que hubo una medalla dorada de 1904 adjudicada a su país que en realidad correspondía a Austria.

De cualquier modo, la número mil habría llegado este sábado con la de Michael Phelps y sus compañeros que nadaron la última prueba de 100 metros combinados, misma que significó el oro número 23 para el Tiburón de Baltimore.

La cifra estadounidense se magnifica si se compara con el resto de los países. Como referencia, México ha ganado solo 13 medallas de oro en toda su historia.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.