VideoJuegos

ESRB Propone escaneo FACIAL para verificar la edad de los jugadores online

Para llevar a cabo este proceso, la ESRB colabora con SuperAwesome, una subsidiaria de Epic Games, y Yoti.

ESRB (Entertainment Software Rating Board) / Twitter
ESRB (Entertainment Software Rating Board) / Twitter
Ciudad de México

Recientemente, Epic Games enfrentó una demanda de $500 millones de dólares por violar la ley COPPA, la cual protege la privacidad en línea de menores de edad. Para evitar futuros problemas, la ESRB (Entertainment Software Rating Board), encargada de clasificar juegos, propuso una medida inusual: el escaneo facial para determinar si los jugadores son mayores de edad.

La ESRB presentó su propuesta a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Su idea es utilizar tecnología de escaneo facial para verificar la edad de las personas que desean disfrutar de juegos en línea. De esta manera, se aseguraría que solo los adultos tengan acceso a ciertos contenidos. 

En colaboración con SuperAwesome y Yoti

Para llevar a cabo este proceso, la ESRB colabora con SuperAwesome, una subsidiaria de Epic Games, y Yoti. La idea es que, antes de adquirir un juego, los usuarios tomen una fotografía de su rostro, que se enviará para su verificación a los servidores de Yoti. Ahí se estimará la edad del individuo y se determinará si es mayor de edad. Una vez verificada la edad, la foto se eliminará permanentemente. 

Beneficios y preocupaciones

Si la persona es reconocida como mayor de edad, se habilitará su cuenta para acceder a juegos que recopilan información del usuario, como Fortnite. Con esta medida, se busca evitar que juegos similares violen la ley COPPA.

Sin embargo, esta propuesta ha generado controversia, ya que muchos consideran que puede vulnerar la privacidad de los usuarios y se asemeja a sistemas restrictivos como los implementados en China, que limitan el acceso a juegos a los jóvenes.

La ESRB asegura que este método de verificación será opcional y adicional, pero aún así, la medida ha suscitado preocupaciones en cuanto a la protección de la privacidad en línea.

La propuesta sigue en debate y se espera que la FTC tome una decisión al respecto en los próximos meses. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.