Monster Energy demanda a Pokémon y otros títulos por 'usar su nombre'
La marca de bebidas asegura que esto podría desatar confusión entre los consumidores.

¡No! ¡No es broma! La marca de bebidas Monster Energy a interpuesto demandas para varias marcas en distintas partes de occidente, debido a que, aparentemente, la palabra 'Monster' estaría incluida en muchos títulos, violando así supuestamente leyes relacionadas a temas de derechos de autor.
¿A quién está demandando Monster Energy?
El historial de demandas de Monster Energy ha sido principalmente en territorio japonés, esto debido a que la compañía sugiera que ciertos títulos que incluyen la palabra 'Monster' podrían confundir a los clientes, quienes tienen cercanía tanto con los productos como con la propia bebida.
Recordemos que una primera demanda fue hecha a la compañía que desarrolló el juego 'Dark Deception: Monsters & Mortals' por esta razón. Luego de esto, la compañía de bebidas buscó que Ubisoft cambiara uno de sus títulos (presumiblemente 'Monster Jam: Maximum Destruction') debido a la misma razón.
Y es que, aunque en ambos casos resultó perdedora, esta afición por ser la única en ostentar la palabra 'Monster' la ha llevado recientemente a demandar a algunos de los títulos más importantes de Nintendo y Capcom. Hablamos por su puesto de Pokémon y Monster Hunter.
Algunos de los títulos de las sagas que se han visto afectados son Pocket Monster X/Y, Pokémon Sun/Moon, Monster Hunter Cross y básicamente todos los títulos de Monster Hunter.
¿Salen de Japón las demandas de Monster Energy?
Si bien, se sabe que la persecución apela a patentes japonesas en cuyo nombre esté incluida la palabra "Monster", se sabe que algunas de ellas han escalado hasta occidente, tal cual ha sido el caso de 'Dark Deception: Monsters & Mortals'.
En todo caso, y en cada uno de estos conflictos, la Oficina de Patentes de Japón ha señalado que no existe riesgo de confusión en torno a los productos involucrados, hecho que le ha valido perder todas las disputas a la compañía de bebidas energéticas.
Por ahora, la última demanda se registró en noviembre de 2022, aunque se especula que estas tendrán el mismo resultado que las anteriores.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.