Atención | ¿Subirá el precio del transporte en Edomex de 12 a 16 pesos? Autoridades ya dieron respuesta
La Secretaría de Movilidad del Estado de México ya ha compartido más detalles sobre el tema; conoce cuáles son las tarifas actuales.

Uno de los principales temas que han generado gran preocupación entre los ciudadanos del Estado de México es la propuesta de aumentar la tarifa de pasaje en el transporte público de dicha entidad, algo que se ha impulsado ante la presión generada por transportistas.
Los conductores del transporte público alegan que desde el año 2017 se han mantenido las mismas tarifas, teniendo ahora la necesidad de incrementarlas por el contexto económico en el país.
¿Subirá la tarifa del transporte público en Edomex?
Hace algunas semanas, se había confirmado que el incremento en el pasaje del Edomex se llevaría a cabo durante el mes de agosto 2025, asegurando que la gobernadora Delfina Gómez compartiría la noticia con el pueblo, aunque ahora el titular de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González aclaró que no habrá cambios en las tarifas por el momento.
De acuerdo a las propuestas de los conductores, se considera necesario un aumento del pasaje mínimo en la entidad de $12 a $16 pesos, argumentando que la gasolina e insumos han incrementado en los últimos años, destacando que no se ha realizado una modificación a las tarifas en la región mexiquense desde hace ocho años.
¿Cuáles son las tarifas del transporte en Estado de México?
Los usuarios que ocupan transporte público en la región mexiquense suelen pagar una cuota mínima de $12 pesos, la cual va aumentando de acuerdo a los kilómteros que recorren en su camino.
En 2025, estos son los montos establecidos por el servicio brindado por los trasnportistas en Edomex:
- 8 a 9 km: $13.00
- 10 a 11 km: $13.50
- 12 a 13 km: $14.00
- 14 a 15 km: $14.50
- 16 a 17 km: $15.00
- 18 a 19 km: $15.50
- 20 a 21 km: $16.00
Ante este tópico, las autoridades del Estado de México han compartido que durante los últimos dos años han aumentado los índices de usuarios en la entidad, principalmente en el Sistema de Transporte Masivo (Mexibús, Mexicable y Trolebús), pasando de 7.9 millones a casi los 11 millones de pasajeros mensuales.
Entre los elementos que han impulsado la alza de este número, destaca la gratuidad del servicio para ciertos grupos sociales en estado de vulnerabilidad, así como la eliminación del costo en los transbordos.
De acuerdo al mismo titular de la Semovi en Edomex, actualmente se han realizado encuentros entre los transportistas y la gobernadora Delfina Gómez para asegurar un servicio digno, seguro y eficiente para los ciudadanos mexiquenses.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.