¿Cómo ELIMINAR las verrugas del cuello? Mejores técnicas para cuidar tu piel
¿Quieres descubrir la forma más segura de cuidar tu piel y dejarla impecable? Aquí podrás conocer los mejores consejos para olvidarte de las verrugas.

Las verrugas son crecimientos benignos en la piel causados por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Aunque son inofensivas, su aparición en el cuello puede ser una preocupación estética. Es crucial entender que, debido a la sensibilidad de esta área, la manipulación debe ser cuidadosa y, en muchos casos, guiada por un profesional.
Sin embargo, aquí te compartimos algunos de los métodos más comúnes que se llevan a cabo para eliminar las verrugas del cuello, tanto de forma casera como los procedimientos médicos que llegan a utilizarse.
¿Cómo eliminar las verrugas del cuello?
Existen diversas opciones de tratamiento, que varían desde soluciones caseras hasta procedimientos médicos. La elección del método adecuado dependerá del tamaño, tipo y ubicación de la verruga.
En cuanto a los tratamientos de venta libres, suelen utilizarse productos que contienen ácido salicílico, un queratolítico que disuelve la proteína (queratina) de la verruga. Estos se aplican directamente sobre la verruga para exfoliarla gradualmente.
Los productos de esta clase suelen venir en forma de líquidos, geles o parches, aunque no se recomiendan aplicar para verrugas en el cuello sin antes consultar a un dermatólogo, ya que la piel de esta zona es más fina y sensible, lo que puede causar irritación o cicatrices.
¿Son seguras las opciones caseras para quitar verrugas?
Si bien hay muchos remedios caseros circulando, su eficacia y seguridad son limitadas, pues aunque pueden cumplir con el objetivo de eliminar dicho elemento del cuello, también podrían generar algunos síntomas negativos, los cuales a su vez varían dependiendo de la sensibilidad de la piel de cada persona.
- Cinta adhesiva: la idea es ocluir la verruga para que se ablande y se desprenda. Su efectividad no está totalmente comprobada.
- Vinagre de manzana: algunos sostienen que su acidez puede quemar la verruga. Este método puede ser muy irritante y doloroso, y su uso no se recomienda debido al riesgo de quemaduras químicas y cicatrices.
- Ajo o jugo de limón: al igual que el vinagre, su uso puede provocar irritación severa sin garantía de éxito.
Procedimientos médicos recomendados
Para las verrugas en el cuello, los tratamientos realizados por un profesional son la opción más segura y efectiva, destacando las siguientes como las mejores para poder eliminar estos elementos de tu cuello:
- Crioterapia: es el método más común. Consiste en congelar la verruga con nitrógeno líquido a una temperatura muy baja. El tejido congelado se necrosa y se desprende en aproximadamente una o dos semanas.
- Electrocauterización: se utiliza un instrumento caliente para quemar la verruga. Este método es rápido y efectivo para verrugas pequeñas, pero puede requerir anestesia local.
- Cirugía menor (escisión): el médico corta la verruga con un bisturí. Es una opción para verrugas más grandes. Se realiza con anestesia local y puede dejar una pequeña cicatriz.
- Láser: el tratamiento con láser de CO2 vaporiza el tejido de la verruga. Es un método preciso y se utiliza para verrugas persistentes que no responden a otros tratamientos.
Siempre será importante consultar a un profesional si las personas suelen tener verrugas en el cuello que crecen rápidamente o se multiplican, así como si presentan cambios en su color o forma y causan dolor, picazón o sangrado. Las personas no siempre están seguras del tipo de crecimiento que es, por lo que si desean que se realice una eliminación segura y con el menor riesgo de cicatrices, será importante acudir con un dermatólogo.
En resumen, aunque existen opciones para tratar las verrugas del cuello, la mejor y más segura es siempre buscar el consejo y tratamiento de un médico para evitar daños, irritación o cicatrices en una zona tan visible y delicada. La automedicación y el uso de remedios caseros no controlados no son la mejor opción para esta área.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.