Comunidad

Fenómenos astronómicos impresionantes en México: septiembre 2025

Desde conjunciones planetarias hasta la mágica Luna de Cosecha, te contamos qué y cuándo observar para no perderte ningún detalle.

Fenómenos astronómicos de septiembre 2025
Fenómenos astronómicos de septiembre 2025
Mediotiempo IA
Ciudad de México

Septiembre de 2025 se perfila como un mes fascinante para los amantes de la astronomía en México. El cielo nocturno nos regalará una serie de eventos que, con un poco de preparación y cielos despejados, podremos disfrutar a simple vista o con la ayuda de binoculares. ¡Es momento de levantar la vista y maravillarse con el cosmos!

Los eventos astronómicos más destacados en México (septiembre 2025):

1 de septiembre: Conjunción de la Luna y Saturno: Abriendo el mes con un hermoso encuentro, la Luna pasará cerca del impresionante planeta anillado, Saturno. Será una excelente oportunidad para ver ambos cuerpos celestes relativamente cerca en el firmamento. Búscalos al caer la noche.

7 de septiembre: Conjunción de la Luna y Júpiter: A mediados de la primera semana, nuestro satélite natural se acercará visualmente a Júpiter, el gigante gaseoso. Este dúo brillante será fácil de identificar, incluso desde zonas urbanas.

13 de septiembre: Lluvia de Estrellas Épsilon Perseidas: Aunque no es una lluvia masiva, las Épsilon Perseidas pueden ofrecer algunos meteoros interesantes. Su radiante se encuentra en la constelación de Perseo. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, lejos de la contaminación lumínica.

14 de septiembre: Luna Llena del Cosechador (Harvest Moon): La Luna Llena de septiembre es tradicionalmente conocida como la "Luna del Cosechador". Su característica principal es que parece salir a la misma hora durante varias noches consecutivas al atardecer, ofreciendo una luz extra a los agricultores. Disfrútala en su máximo esplendor, especialmente cuando está baja en el horizonte, donde puede adquirir tonos anaranjados.

22 de septiembre: Equinoccio de Otoño: Este evento marca el inicio oficial del otoño en el hemisferio norte. Astronómicamente, es el momento en que el Sol cruza el ecuador celeste, resultando en un día y una noche de duración casi igual en todo el planeta. Un momento para sentir el cambio de estación.

27 de septiembre: Conjunción de la Luna y las Pléyades: Hacia finales de mes, la Luna se acercará al hermoso cúmulo estelar de las Pléyades (M45), también conocidas como las "Siete Hermanas". Será una vista espectacular a simple vista o con binoculares.

Consejos esenciales para una observación exitosa:

Busca la oscuridad: La clave para apreciar la mayoría de estos fenómenos es alejarse de las luces de la ciudad.

Aclimatación visual: Tus ojos necesitan entre 15 y 20 minutos en la oscuridad para adaptarse y ver más detalles.

Usa aplicaciones de astronomía: Hay muchas apps gratuitas que te ayudan a identificar constelaciones, planetas y el mejor momento para observar.

Paciencia y comodidad: Lleva una silla reclinable o una manta, y prepárate para pasar un tiempo bajo las estrellas.

¡No dejes pasar la oportunidad de conectar con el universo! Septiembre de 2025 promete ser un mes memorable para la observación astronómica en México.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.