Comunidad

¡Confirmado! SEP anuncia 15 días SIN clases en todo México: te decimos cuándo y por qué

Conoce cuáles serán las fechas en las que se suspenderán las clases en México este ciclo escolar 2025-2026.

Calendario SEP 2025-2026: estos son los 15 días en que no habrán clases en el ciclo escolar. (FOTO): Especial.
Calendario SEP 2025-2026: estos son los 15 días en que no habrán clases en el ciclo escolar. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Cada ciclo escolar, los estudiantes se cuestionan sobre cuáles serán los días de descanso oficiales que les brindará la Secretaría de Educación Pública (SEP), contemplando para este periodo 2025-2026 hasta 15 días en los que no habrán clases a nivel básico en México. 

Para que los alumnos y sus familias tengan un panorama más completo, aquí compartimos de qué fechas se trata, trayendo el listado de días en que suspenderán clases este ciclo escolar 2025-2026, así como más información clave que brinda el calendario oficial de la SEP. 

¿Cuáles son los días en que la SEP suspenderá clases?

Después de su primer mes de actividad en el ciclo 2025-2026, los alumnos ya han logrado gozar de dos fechas de descanso contempladas en el calendario SEP, siendo el 16 de septiembre (conmemoración del Día de la Independencia) y el 26 de septiembre (primera sesión del Conejo Técnico Escolar). 

El actual calendario escolar de la SEP, indica que el ciclo contará con 185 días de clases efectivos en planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria. Sin embargo, también se contemplan importantes fechas correspondientes a los días de suspensión de actividades, siendo este el listado oficial: 

Estos son los días de suspensión de clases que restan en el ciclo escolar 2025-2026. (FOTO: Especial)

Días feriados oficiales (6 días)

  • lunes 17 de noviembre de 2025: Revolución Mexicana
  • lunes 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución
  • lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez
  • viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
  • martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
  • viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro

Sesiones del Consejo Técnico (7 días) 

  • viernes 31 de octubre de 2025
  • viernes 28 de noviembre de 2025
  • viernes 30 de enero de 2026
  • viernes 27 de febrero de 2026
  • viernes 27 de marzo de 2026
  • viernes 29 de mayo de 2026
  • viernes 26 de junio de 2026

Fechas de descarga administrativa (2 días)

  • viernes 13 de marzo de 2026
  • viernes 3 de julio de 2026

¿Cuándo serán las vacaciones de invierno 2025?

Además de contemplar los días de suspensión de clases, el calendario SEP también comparte con los estudiantes y sus familias los periodos vacacionales con los cuales contarán a lo largo del ciclo escolar 2025-2026. 

El primero de ellos corresponde a la temporada de fin de año, donde los jóvenes podrán disfrutar de algunas semanas de descanso para poder compartir con sus seres queridos importantes momentos en las festividades de Navidad y Año Nuevo. 

Las vacaciones de invierno 2025 comenzarán a partir del próximo lunes 22 de diciembre de 2025, contando con un descanso de hasta 3 semanas, programando el regreso a clases para el lunes 12 de enero de 2026.

Calendario oficial SEP: ciclo escolar 2025-2026. FOTO: @SEP_mx

¿Cuánto durarán las vacaciones de Semana Santa 2026?

Finalmente, es importante no olvidar que, además del periodo vacacional de invierno, los alumnos también tendrán descanso para la Semana Santa de 2026, programándose dos semanas de descanso, las cuales abarcan a partir del ​30 de marzo y culminan el 10 de abril de 2026, para regresar a sus actividades normales y finalizar la última recta del ciclo escolar.

Las clases de este ciclo finalizarán el próximo miércoles 15 de julio de 2026, misma fecha en la que comenzarán las vacaciones de verano, según el calendario SEP.










Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.