Consejos

Los riesgos ocultos de compartir tus fotos con Gemini para crear imágenes perfectas

¿Tus fotos con famosos en Gemini podrían estar en riesgo? Descubre los peligros ocultos de esta moda viral.

Polaroids con IA: Qué debes saber antes de subir tu imagen a Gemini. Foto:mediotiempoIA
Polaroids con IA: Qué debes saber antes de subir tu imagen a Gemini. Foto:mediotiempoIA
Aldo Bedolla
Ciudad de México

La fiebre de las fotos Polaroid con artistas creadas mediante inteligencia artificial (IA) en Gemini ha conquistado redes sociales en todo el mundo. Miles de usuarios disfrutan “posando” virtualmente con sus artistas favoritos, generando recuerdos digitales que parecen salidos de una cámara real. Lo que comenzó como una simple diversión se ha convertido en tendencia global, pero pocos consideran los riesgos que implica compartir imágenes personales en estas plataformas.

El proceso para obtener una Polaroid digital es rápido y sencillo: basta con descargar la aplicación o acceder a la herramienta de IA, subir tu foto y en segundos recibir tu Polaroid lista para publicar. Sin embargo, detrás de esta aparente diversión, existe un lado oscuro que puede afectar tu privacidad y seguridad digital. Cada imagen subida a Gemini puede ser almacenada en bases de datos utilizadas para entrenar algoritmos, lo que significa que tu rostro podría circular sin tu consentimiento.

En los últimos días, el crear una imagen con tu artista se ha convertido en tendencia, esto mediante el uso de IA. Foto: MediotiempoIA

Los expertos en ciberseguridad advierten que estos riesgos no son menores. Entre las amenazas más importantes se encuentran la suplantación de identidad, la creación de deepfakes comprometedores y la exposición innecesaria de datos ante posibles hackeos o filtraciones. A pesar de esto, muchos usuarios priorizan la diversión y la visibilidad en redes sociales sobre la protección de su información personal.

El lado oscuro de crear una Polaroid desde Gemini

Subir tus fotos a plataformas de IA implica que no siempre tendrás control sobre cómo se utilizan tus imágenes. Algunas aplicaciones no explican claramente el manejo de datos, lo que convierte un entretenimiento inocente en un posible riesgo para tu privacidad.

Riesgos de compartir tus imágenes con IA

Entre las principales amenazas se destacan:

  • Suplantación de identidad: fotos utilizadas para perfiles falsos.
  • Deepfakes: manipulación de tu rostro en contextos ficticios o dañinos.
  • Exposición innecesaria: riesgo de hackeos o filtraciones de información personal.

¿Cómo disfrutar de tus Polaroids sin peligro?

Para protegerte mientras disfrutas de la moda digital, considera leer siempre las políticas de privacidad, evitar imágenes sensibles y optar por plataformas que permitan eliminar tus datos. Alternativas offline, como Photoshop, también garantizan seguridad sin renunciar a la creatividad.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.