Precio del dólar hoy 23 de septiembre 2025: así amaneció el peso en México
Consulta el precio del dólar hoy 23 de septiembre en bancos de México. Revisa cotizaciones de compra y venta actualizadas.

Este martes 23 de septiembre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México registra variaciones en su cotización, mostrando una apertura con movimientos mixtos frente al peso. La divisa estadounidense se mantiene en un rango moderado, mientras los mercados financieros observan el desempeño de la economía global y los próximos anuncios de política monetaria en Estados Unidos.
El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia en $18.3965 pesos para la compra y $18.4000 pesos para la venta, niveles que reflejan estabilidad en comparación con la jornada previa. Sin embargo, los bancos en el país ofrecen diferentes cotizaciones de acuerdo con sus políticas internas y condiciones del mercado.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 23 de septiembre?
A continuación, te compartimos las cotizaciones del dólar en bancos este martes:
- Banco de México: compra $18.3965 – venta $18.4000
- Afirme: compra $17.60 – venta $19.00
- Banamex: compra $17.81 – venta $18.83
- BBVA: compra $17.49 – venta $18.62
- Banorte: compra $17.05 – venta $18.75
- Scotiabank: compra $16.30 – venta $19.20
- IXE: compra $17.05 – venta $18.75
- Banco del Bajío: compra $17.80 – venta $19.00
- Monex: compra $17.76 – venta $19.63
- Banco Azteca: compra $17.20 – venta $18.84
- Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
- Intercam: compra $17.8383 – venta $18.8488
- Banregio: compra $17.70 – venta $18.90
- Santander: compra $19.65 – venta $21.35
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?
El comportamiento del dólar frente al peso mexicano está determinado por múltiples variables económicas y políticas. Entre los principales factores que influyen se encuentran:
- Las decisiones de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México sobre tasas de interés.
- Los niveles de inflación en México y Estados Unidos.
- El precio internacional del petróleo y materias primas.
- La entrada y salida de capitales en los mercados emergentes.
- Factores geopolíticos y financieros a nivel global.
Dada la volatilidad del mercado cambiario, es recomendable dar seguimiento constante al tipo de cambio a través de fuentes oficiales y verificar las cotizaciones directamente con las instituciones bancarias antes de realizar operaciones en divisas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.