Atención | El motivo por el que recomiendan desactivar Meta AI
Conoce las razones por las cuales se recomienda desactivar esta función de WhatsApp y cómo hacerlo fácilmente.

La inteligencia artificial ha sido un recurso que se ha ido integrando en diversas plataformas, tal como ocurre en la aplicación de mensajería WhatsApp, donde Meta AI brinda apoyo a los usuarios para obtener respuestas automáticas, sugerencias o acceso a contenidos generados con sistemas de esta naturaleza.
Sin embargo, la presencia de esta herramienta ha provocado diversas reacciones entre los especialistas, quienes analizan la innovación de las plataformas y su apoyo en la inteligencia artificial, algo que podría poner en riesgo la seguridad de los datos personales de los usuarios.
¿Por qué recomiendan desactivar Meta AI?
En tiempos recientes, diversos usuarios han considerado que Meta AI puede afectar a su privacidad y la confidencialidad de las conversaciones. A pesar de que la empresa WhatsApp sostiene que esta herramienta cumple con sus términos y condiciones, muchos han optado por limitar la presencia de la inteligencia artificial en su app, llegando incluso a tomar la radical decisión de desactivarla.
En Meta afirman que la AI no almacena mensajes de las conversaciones de usuarios, así como tampoco recopila información privada sin su consentimiento. A pesar de ello, múltiples personas han decidido no correr riesgos y apartar la herramienta de sus chats, dejando de ser visible en su lista de conversaciones y sin permitirle acceder a respuestas automáticas o sugerencias.
Entre otros puntos que han considerado los usuarios para no utilizar esta herramienta de Meta destacan:
- Poca veracidad y precisión en datos: cierta información compartida por la inteligencia artificial pueden llegar a carecer de veracidad o proceder de fuentes dudosas.
- Limita la innovación: además de considerar que tiene limitaciones creativas, también puede generar un impacto nocivo en la curiosidad humana. Muchas veces las personas se conforman con los datos obtenidos y no profundizan más allá de la información de la IA.
- Genera distracciones: algunos usuarios consideran molesta la presencia del ícono azul y las sugerencias automáticas, pues les genera una sensación de invasión o saturación en la interfaz de WhatsApp.
¿Cómo desactivar Meta AI?
Desactivar esta función de la app de mensajería es bastante sencillo, donde los usuarios podrán realizar el proceso sin ningún inconveniente en pocos minutos, siguiendo estos pasos:
- Abrir la conversación de WhatsApp con Meta AI.
- Seleccionar el ícono de los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha o accediendo al menú de chats.
- Pulsar la opción "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".
- Confirmar que deseas eliminar el chat.
Es importante añadir que, aunque cumplas con estas indicaciones, puede existir el escenario donde Meta AI aparezca todavía en la parte superior de WhatsApp. Si oprimes por error la opción, puede que vuelva aparecer la conversación.
Ante ello, también puedes silenciar el chat con Meta AI y archivarlo para que no esté presente en tu bandeja principal. Para ello solamente debes seguir estos sencillos pasos:
- Abrir la conversación de Meta AI.
- Mantener presionado el chat y seleccionar la opción de "Silenciar notificaciones", estableciendo la opción de "Siempre".
- Después, deberás volver a mantener presionado el chat y pulsar los tres puntos de la parte superior derecha, donde deberás seleccionar el apartado "Archivar chat".
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.