Oficial | Beca Rita Cetina amplía el registro para estudiantes: conoce la nueva FECHA límite
El programa social otorga un importante apoyo económico para estudiantes de secundarias públicas en México.

A mediados del mes de septiembre, la Beca Rita Cetina comenzó el proceso de registro para que nuevos estudiantes obtengan el importante beneficio económico que brinda el programa social, enfocándose en ofrecer igualdad de oportunidades en el ámbito escolar.
A pesar de que originalmente el registro cerraba el 30 de septiembre, las autoridades han hecho oficial que dicho periodo será extendido para que los alumnos que no pudieron cumplir con el proceso no se queden fuera del beneficio. Aquí te compartimos cuál será la nueva fecha límite y cómo podrán registrarse los estudiantes.
¿Cuál es la nueva fecha límite de registro de la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es uno de los programas sociales más importantes en el ámbito escolar, específicamente dirigido a estudiantes de secundaria, brindando un apoyo de $1,900 pesos bimestrales. De igual manera, se otorga $700 pesos adicionales para las familias con más de dos hijos inscritos en planteles públicos de dicho nivel.
El periodo oficial de registro contemplado iniciaba el 15 de septiembre, dándole la oportunidad a los interesados de cumplir con el trámite a lo largo de dos semanas, siendo el 30 de septiembre el último día disponible para ello.
Sin embargo, para fortuna del alumnado y sus familias, el periodo ha sido ampliado, teniendo todavía la chance de registrarse en octubre 2025. Específicamente, la nueva fecha límite para acceder a la Beca Rita Cetina será el domingo 5 de octubre, representando una segunda oportunidad para quienes no tuvieron tiempo previamente.
¿Cómo realizar registro a la Beca Rita Cetina?
Las autoridades han confirmado que el registro para este programa social se realizará completamente en línea por medio del portal oficial de la Beca Rita Cetina. Para cumplir con él en su totalidad, se deben digitalizar y subir lo siguientes documentos en formato PDF o JPG:
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
De igual manera, también se deberán proporcionar datos adicionales como:
- CURP de madre, padre o tutor.
- Número celular.
- Correo electrónico.
- CURP de la alumna o alumno.
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la secundaria donde cursa sus estudios el alumno.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.