Trámites

CURP biométrica: ¿es obligatorio crear Cuenta Llave MX para tramitarla en 2025?

Conoce más detalles sobre los requisitos que necesitas para obtener la CURP biométrica este 2025.

¿Es obligatoria la Cuenta Llave MX para tramitar CURP biométrica en 2025? Te decimos. (FOTO): Especial.
¿Es obligatoria la Cuenta Llave MX para tramitar CURP biométrica en 2025? Te decimos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El trámite más mencionado en lo que va del 2025 en México es el de la CURP biométrica, un documento de identificación que ayudará en estrategias de búsqueda de personas desaparecidas. Sin embargo, la ciudadanía ha tenido presente diversas dudas sobre cómo podrá obtenerse y si habrá la necesidad de contar con otras plataformas, tal como es el caso de la Llave MX. 

Esta herramienta es un portal del gobierno por medio del cual se pueden realizar algunos trámites, aunque aún sigue en el aire la incógnita si las personas deberán obtener una cuenta Llave MX para poder solicitar su CURP biométrica este 2025. 

¿Deberás crear Cuenta Llave MX para tramitar la CURP biométrica?

Por medio de la herramienta Llave MX los mexicanos pueden obtener una cuenta de identidad digital que les permite realizar trámites ​con más facilidad, tal como ocurre recientemente con el registro a importantes programas sociales como la Beca Rita Cetina

Entre las principales dudas de los mexicanos radica si será obligatorio tener esta cuenta para poder obtener su nueva CURP en 2025. Hasta el momento, las autoridades no han mencionado que esta herramienta sea imperativa para poder solicitar la CURP biométrica, pues los ciudadanos podrán realizar el trámite de manera presencial en los módulos que sean instalados en la República Mexicana. 

Requisitos que necesitasa para tramitar CURP biométrica. (FOTO): Especial.

Sin embargo, es posible que las personas deban crear en un futuro su cuenta en esta plataforma en dado caso de que el trámite de la CURP pueda ser realizado en línea. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicación ha confirmado que se concetrarán documentos de identidad y más trámites y servicios por medio de la plataforma de Llave MX.

¿Qué documentos se necesitan para tramitar CURP biométrica?

Aquellos interesados en solicitar su CURP biométrica, deberán acudir a los módulos implementados para dicho trámites. Durante el proceso, los ciudadanos deberán contar con los siguientes documentos para poder obtener su nueva CURP: 

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial con fotografía vigente
  • CURP certificada ante Renapo impresa
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de vigencia

En dicho proceso, los ciudadanos deberán proporcionar sus datos biométricos, realizando la toma de huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica.

Es importante mencionar que la nueva CURP formará parte de la estrategia para combatir fraudes de identidad y optimizar la administración pública a través de los avances tecnológicos.

Llave MX: ¿qué procesos se pueden realizar en la plataforma? (FOTO): Especial.

¿Para qué sirve Llave MX?

Respecto a la plataforma de Llave MX, actualmente funciona para poder cumplir con diversos procesos en línea, entre los cuales se encuentran: 

  • Registro a la Beca Rita Cetina (apoyo económico de $1,900 pesos para alumnos de secundaria).
  • Corrección, obtención y aclaración de actas del Registro Civil (de nacimiento, matrimonio y defunción).
  • Registro de candidaturas a cargos del Poder Judicial. 

De igual manera, las autoridades han confirmado que durante el 2025 se irán incorporando otra clase de trámites por medio de Llave MX, destacando los siguientes hasta el momento: 

  • Expediente digital para personas físicas, el cual concentrará trámites, servicios y documentos de identidad que obtengan del gobierno. 
  • Expediente digital para personas morales que concentrará trámites, servicios y documentos de constitución de empresas que tramiten con el gobierno. 
  • Revisión y validación documental para la entrega de medicamentos e insumos médicos del Sector Salud. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.