Trámites

Atención | ¿SEP atrasará regreso a clases por Primer Informe de Sheinbaum? Esto dice el calendario OFICIAL

La presidenta compartirá en su Informe los resultados de sus primeros 11 meses de gestión en México.

El calendario SEP establece que el regreso a clases será el mismo día del Primer Informe de Claudia Sheinbaum este 2025. (FOTO): Especial.
El calendario SEP establece que el regreso a clases será el mismo día del Primer Informe de Claudia Sheinbaum este 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Ante la cercanía del inicio del ciclo escolar 2025-2026, ha surgido la inquietud entre padres de familia y estudiantes sobre una posible modificación en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) debido al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Aquellos que tienen dudas sobre este panorama, aquí podrán consultar qué pasará con el inicio de clases ante este evento y más detalles sobre el ciclo escolar que está por empezar en México para alumnos de preescolar, primaria y secuandaria. 

¿Se modificará el regreso a clases por Primer Informe de Sheinbaum?

De acuerdo al calendario oficial, será el próximo 1 de septiembre de 2025 el día en que inicie el nuevo ciclo escolar 2025-2026. Sin embargo, en esa misma fecha se programará el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Ante este panorama, es importante que los ciudadanos y estudiantes conozcan que el 1 de septiembre no es una fecha oficial feriada en México, ni en la Ley Federal del Trabajo (LFT) o el calendario oficial de la SEP. Dicho esto, no existe un anuncio oficial por parte de las autoridades sobre un retraso en el regreso a clases, por lo que todo indica que el próximo 1 de septiembre vovlerán a sus actividades académicas los alumnos de nivel básico. 

OFICIAL: ¿Cuándo es el regreso a clases 2025? SEP cambió la fecha para alumnos de primaria

¿Qué días festivos habrá en el ciclo escolar 2025-2026?

El 1 de septiembre habrá actividades normales en el regreso a clases, aunque para fortuna de los estudiantes a lo largo del ciclo escolar podrán contar con varios días de descanso. Estas son las fechas festivas oficiales contempladas en el calendario SEP para el ciclo escolar 2025-2026: 

  • 16 de septiembre 2025 – Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre 2025 – Revolución Mexicana.
  • 2 de febrero 2026 – Día de la Constitución.
  • 16 de marzo 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo 2026 – Día del Trabajo.
  • 5 de mayo 2026 - Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo 2026 – Día del Maestro.
Fechas clave del calendario SEP 2025-2026: descansos, vacaciones y más. (FOTO): Especial.

De igual manera, la suspensión de clases tendrá lugar durante las fechas en que se organicen las sesiones del Consejo Técnico Escolar, las cuales están agendadas para los siguientes días del año académico:

  • En 2025: los días 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre.
  • En 2026: los días 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

¿Cuáles serán las vacaciones para los estudiantes en México? 

Respecto a los periodos vacacionales, la SEP brindará a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tres etapas de vacaciones durante el ciclo escolar 2025-2026, siendo estos los días correspondientes:

  • Vacaciones decembrinas: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
  • Vacaciones de verano 2026: a partir del 15 de julio y finalizando en la fecha que implemente la SEP para el regreso a clases.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.