Trámites

Ojo | ¿Pierdes tus vacaciones si no las tomas? Así lo marca la ley en México

Esta es la cantidad de días de vacaciones a los que los empleados tienen derecho según los años de antigüedad dentro de una empresa. ¿Se pueden acumular? Esto dice la LFT.

Ojo | ¿Pierdes tus vacaciones si no las tomas? Así lo marca la ley en México (FOTO: Especial)
Ojo | ¿Pierdes tus vacaciones si no las tomas? Así lo marca la ley en México (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

En la Ley Federal del Trabajo (LFT) se establece que cada trabajador puede gozar de vacaciones pagadas una vez que haya cumplido el primer año de servicio, y ahora, con una nueva reforma laboral, este primer periodo de descanso aumentó de seis a 12 días.

Es importante entender que los días de vacaciones pueden aumentar según los años en los que el trabajador haya laborado dentro de la empresa, además, cuando se autoricen las vacaciones, también se puede brindar la prima vacacional, que sirve para cubrir los gastos extras dentro del periodo de receso.


¿A cuántos días de vacaciones tienen derecho los trabajadores?

La duración de las vacaciones aumenta según el tiempo de antigüedad, por lo que cada periodo corresponde con base a los años de servicio que haya sumado el empleado:

  • Primer año - 12 días
  • Segundo año - 14 días
  • Tercer año - 16 días
  • Cuarto año - 18 días
  • Quinto año - 20 días
  • 6 a 10 años - 22 días
  • 11 a 15 años - 24 días
  • 16 a 20 años - 26 días
  • 21 a 25 años - 28 días
  • 26 a 20 años - 30 días
  • 31 a 25 años - 32 días
Viajes de vacaciones.


¿Las vacaciones se pueden acumular?

Por ley, guardar las vacaciones no es posible, ya que en el artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo se establece que este descanso se deben disfrutar dentro del año siguiente a su generación.

Esto implica que, si un trabajador cumple un año de servicio en enero de 2025, tienen hasta junio de 2026 (seis meses posteriores al cumplimiento del año) para que la empresa le otorgue las vacaciones. En el caso de no tomarlas, se cuenta con un año adicional, es decir, hasta junio de 2027 para reclamarlas, sin embargo, una vez que haya transcurrido ese tiempo, el derecho se puede perder.

¿Se pueden guardar las vacaciones? Esto dice la LFT (FOTO): Especial.

Los trabajadores también tienen el derecho de recibir la prima vacacional

La prima vacacional equivale al 25% del salario correspondiente a los días de descanso y este pago está diseñado para cubrir los gastos adicionales y garantizar que las vacaciones sean disfrutables. Esta prestación puede pagarse cuando el trabajador solicite su periodo de vacaciones, y claro, después de cumplir el primer año de servicio.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.