Atención | ¿Piden saldo mínimo en el banco para aprobar tu visa americana?
El trámite de la visa es uno de los procesos más complejos que los viajeros deben realizar para entrar al territorio estadounidense. Esto es lo que debes saber.

Existen diversos mitos en cuanto al trámite de la visa americana, y uno de los más frecuentes es que para obtener este documento de turista, es necesario contar con “mucho dinero” en el banco.
Es importante tener en cuenta que, la Embajada de Estados Unidos en México no establece un monto mínimo a tener en la cuenta bancaria para realizar la solicitud. No obstante, el requisito que sí es indispensable, es que se deben pagar 185 dólares (aproximadamente 3 mil 500 pesos mexicanos), más los costos adicionales por el envío de la visa, una vez que se haya autorizado el documento.
¿Qué criterios evalúa la Embajada para otorgar una visa a los solicitantes?
Durante la entrevista consular, el oficial no se enfoca en el saldo de la cuenta bancaria del solicitante, sino en asegurarse de dos puntos clave:
- Que el viaje sea temporal, es decir, que la persona no tenga las intenciones de quedarse en Estados Unidos.
- Que haya fuertes vínculos en México para que el solicitante tenga razones para regresar después de la visita.
Para realizar la evaluación, se verifica la información que se proporcione en el formulario DS-160, principalmente en:
- Situación laboral, que sea un empleo estable, los años de antigüedad y los ingresos que se generan.
- Responsabilidades familiares o académicas en México.
- Planes de viajes y cómo es que están financiados, sin exigir un monto específico.
¿Con qué documentos se debe contar para tramitar la visa americana?
Como bien se sabe, el formulario DS-160 es la base del trámite, además de que toda la información que se use será clave para la entrevista ante el consular, por lo que el interesado o interesada deberá contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- Pasaporte vigente (con mínimo 6 meses de vigencia).
- Formulario DS-160 llenado con los datos correctos.
- Fotografía reciente con fondo blanco.
- Comprobante de pago.
- Programación de cita en un CAS para la toma de fotografía, huellas y entrevista.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.